Industria

Esseco retira la opa sobre Ercros por las condiciones de la CNMC

  • El regulador le obligó a rescindir contratos y le prohibió trabajar con régimen de exclusividad por cinco años
  • La italiana deja así sola a Bondalti, cuya investigación de competencia sigue en fase II
Barcelonaicon-related

Esseco renuncia a comprar Ercros. Tres semanas después de que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) notificase sus condiciones a la firma italiana para autorizar la opa lanzada hace un año, el grupo ha decidido retirarse al considerar que la adquisición ya no era tan ventajosa como había creído en el momento de iniciar la operación. La química catalana queda así a la espera de que Bondalti siga o no adelante con sus intenciones, que queda como único candidato.

A través de un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Esseco hizo oficial su retirada del procedimiento. La empresa ha tomado la decisión después de que la resolución de la CNMC se haya vuelto firme con la decisión del Ministerio de Economía de no elevarla al Consejo de Ministros.

El organismo le impuso dos condiciones: rescindir su contrato con el grupo coreano UNID para comprar o importar hidróxido de potasio y carbonato de potasio a España y la prohibición de negociar condiciones de exclusividad con los distribuidores de ambos productos.

Las medidas estaban vigentes por un periodo de cinco años "para evitar que se dificulte el acceso a dichos distribuidores por parte de los competidores que asuman el contrato con el grupo coreano UNID", sostenía la entidad que preside Cani Fernández.

Ya desde el momento de presentar su oferta, Esseco avisó de que estaba supeditada a que no existieran condiciones de competencia, por lo que se guardo el as -que finalmente ha utilizado- de dar marcha atrás en caso de una intervención de la CNMC.

Cuando el regulador decidió enviar la concentración a fase II -con un análisis en profundidad- ya se temió que pudiera implementar remedies a la compra. Entonces ya advirtió del riesgo que una potencial concentración tendría en el negocio de hidróxido de potasio, en estado sólido y líquido, y de carbonato de potasio. Posteriormente, los organismos de competencia portugueses añadieron que el hecho de que Esseco hiciese trading con las sustancias químicas -no solo vende las suyas- era una dificultad añadida.

A la espera de Bondalti

Con la retirada de la compañía transalpina, la lusa Bondalti queda ahora como única candidata a comprar Ercros. Su oferta, no obstante, está también en la mesa de la CNMC, que analiza los efectos que puede tener la concentración sobre el negocio de la sosa cáustica y del hipoclorito sódico.

El regulador mandó la operación hace ocho meses y hasta el momento no se pronunció sobre si aplicará o no condiciones a la adquisición.

Mientras dura el proceso, la química ahonda en la dimensión de sus problemas de negocio. Hasta junio, perdió 29,2 millones de euros, una cifra incluso superior a los números rojos de 24 millones y 26 millones de euros que estimaba hace un mes cuando culpaba al apagón del descenso de los datos. El agujero contrasta con el beneficio de 1,3 millones del primer semestre del año anterior.

La firma que lidera Antoni Zabalza vio como los ingresos se encogieron también un 3,4% desde los 371 millones de euros hasta los 358,5 millones. El ebitda sí se mantuvo positivo, con 3,2 millones, pero se encogió el 83,9% desde los 20,4 millones que lucía en la primera mitad de 2024.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky