Energía

'Les Colladetes', parque eólico pionero en Cataluña que se abre al pueblo

Obras de repotenciación del parque eólico 'Les Colladetes'. EE
Barcelonaicon-related

Los 54 aerogeneradores del parque eólico Les Colladetes han formado parte del paisaje del Baix Ebre durante más de 20 años. No obstante, actualmente, este mismo parque se prepara para escribir un nuevo capítulo: menos impacto, más eficiencia… y, por primera vez, con inversión ciudadana prioritaria.

Impulsado por Enervent, empresa con más de tres décadas de experiencia en el sector eólico en Cataluña, el proyecto de repotenciación de Les Colladetes cuenta con financiación europea a través de los fondos Next Generation EU. Pero una parte importante de este nuevo modelo pasa por la implicación directa de la ciudadanía: cualquier persona de la provincia de Tarragona puede participar en la inversión, a partir de 1.000 euros, a través de la plataforma Fundeen.

La intervención prevé el desmantelamiento de los 54 aerogeneradores originales —ya obsoletos— y su sustitución por solo seis turbinas de última generación y manteniendo la potencia instalada (36,6?MW). Con la repotenciación se consigue reducir la ocupación del suelo, el impacto visual y la afectación acústica sobre el paisaje. Gracias a esta actualización tecnológica, Les Colladetes podrá suministrar energía renovable a más de 33.000 hogares y evitar anualmente la emisión a la atmósfera de más de 12.700 toneladas de CO?.

Por su parte, el modelo de coinversión ciudadana se estructura en tramos geográficos. Primero pueden invertir los vecinos del Perelló, después los de los municipios de las Tierras del Ebro y localidades situadas a menos de 25 kilómetros, y finalmente el resto de la provincia de Tarragona. El objetivo está claro: que los beneficios económicos del proyecto se queden en el territorio y empiecen por su núcleo más próximo, destacan desde Fundeen.

El modelo prevé una rentabilidad anual estimada del 9,25% y se puede activar desde los 1.000 euros. Se trata de un préstamo subordinado, una fórmula que implica cobrar después del préstamo bancario principal y que, por lo tanto, ofrece una rentabilidad superior. En total, se prevé captar hasta 3,7 millones de euros. Esta vía de financiación complementa el préstamo principal de 49 millones de euros.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky