
Repsol sigue dando pasos adelante en su compromiso con la descarbonización del transporte por carretera. La compañía que dirige Josu Jon Imaz acaba de lanzar dos modalidades nuevas de combustible: el Gas Natural Comprimido y el Gas Natural Licuado Nexa 100% Renovable, convirtiéndose así en una de las primeras compañías en ofrecer este tipo de productos en sus estaciones de servicio.
Este nuevo combustible, ya disponible en las estaciones de servicio de Madrid (La Atalayuela) y Mérida (Badajoz), se produce a partir de biometano y tiene un origen completamente renovable, lo que garantiza una reducción significativa de las emisiones netas de CO2.
Gracias a sus altas prestaciones, cuida y protege el motor, ofreciendo un rendimiento óptimo sin necesidad de realizar adaptaciones en los vehículos. Además, cuenta con la etiqueta ECO de la Dirección General de Tráfico (DGT), lo que permite circular sin restricciones en zonas de bajas emisiones.
El objetivo de Repsol es extender este nuevo combustible a las 20 estaciones que ofrecen GNV que ya tiene operativas en España antes de finalizar el año 2026, ofreciendo a sus clientes una alternativa real, sostenible y con todas las garantías de calidad de la compañía.
El GNV, tanto en su modalidad comprimida (GNC) para turismos y vehículos ligeros, como en su modalidad licuada (GNL) para transporte pesado, se posiciona como una de las alternativas más eficaces para cumplir con los objetivos europeos y nacionales de reducción de emisiones. Los vehículos que utilizan GNV reducen hasta un 85% las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx), eliminan el 96% de las partículas sólidas (PM) y disminuyen hasta un 25% las emisiones de CO, contribuyendo activamente a la lucha contra el cambio climático.
Con esta iniciativa, Repsol amplía su gama de productos Nexa, que ya incluye el Diésel Nexa 100% Renovable, disponible en más de 1.200 estaciones de servicio, y avanza con paso firme hacia su objetivo de descarbonizar toda su oferta de movilidad.
Recientemente, Repsol puso también en el mercado un nuevo Diesel e+5, un carburante especialmente diseñado para responder a las necesidades de los motores diésel, ofreciendo un producto intermedio entre las ya conocidas opciones e+ y e+10.
La petrolera ampliaba así su gama de productos diésel, permitiendo a sus clientes seleccionar la opción más adecuada a sus bolsillos según sus preferencias y necesidades específicas y abre la puerta así a que un mayor número de conductores puedan acercarse a las bondades de estos productos mucho más eficientes que los tradicionales.
El lanzamiento de Diesel e+5 se ha realizado por parte de la petrolera con la máxima discrección desde junio de 2024. Desde entonces hasta hoy, la compañía ha logrado ya comercializarlo en un total de 122 estaciones de servicio y prevé que para finales de 2025 esta cifra supere las 200 instalaciones.
Para avanzar en la descarbonización de la movilidad, Repsol apuesta por un modelo que combine todas las soluciones que reduzcan las emisiones, como los combustibles renovables, la electrificación y el hidrógeno renovable. La visión de la compañía es que todas las opciones energéticas deben tomarse en cuenta para garantizar el suministro, cubrir las necesidades de los clientes.