Empleo

El portavoz de un sindicato policial revela cuánto gana un Policía Nacional que acaba de entrar en el cuerpo: "Aproximadamente se está llevando netos al mes..."

Raúl Domingo, secretario de organización de la Conferencia Española de Policía (CEP) y vocal del Consejo de Policía | Foto: YouTube

Convertirse en Policía Nacional no es nada fácil. Muchos se pasan años estudiando y preparándose físicamente para entrar al Cuerpo, que les asegura un trabajo fijo prácticamente de por vida como funcionario. Pero además de la vocación, si hay algo que empuja a cientos de personas a presentarse a estas oposiciones es el sueldo.

Y es que dentro del Cuerpo Nacional de Policía de España encontramos salarios de lo más variados que normalmente son más altos de lo que podrían llegar a cobrar por lo privado, de ahí la predilección por opositar a policía. Además, cuentan con varios complementos salariales que pueden aumentar considerablemente la cuantía que perciben a final de mes, tal y como explica Raúl Domingo, secretario de organización de la Conferencia Española de Policía y vocal del Consejo de Policía en una reciente entrevista para la academia Geopol.

Aproximadamente 2.000 euros netos

Antes de elegir a qué opositar, cientos de aspirantes estudian las diferentes opciones a las que pueden optar, teniendo siempre en cuenta sus capacidades mentales pero también físicas, muy importantes, por ejemplo, para el caso que estamos tratando, los Policías Nacionales.

Aquí, Domingo aclara que un Policía Nacional recién jurado "aproximadamente se está llevando unos 2.000 o 2.200 euros netos al mes en 14 pagas", aunque la cifra final dependerá en gran medida de donde esté destinado. En este sentido, uno de los conceptos a los que se refiere continuamente es al de la territorialidad, dado que no cobra lo mismo uno que empieza en Madrid que en el País Vasco que en Melilla.

De hecho, según el portavoz, dónde más cobraría es en el País Vasco y Navarra sin duda, todo porque tienen un complemento de peligrosidad muy alto que se ha mantenido muy alto desde que existían organizaciones terroristas. "Estamos hablando de 734 euros de plus al mes por peligrosidad", fácilmente rozan los 3.000 euros nada más empezar.

En las islas la retribución también suele ser menor, por ejemplo, en Tenerife que en Madrid. Va a ser aquí donde se van a mezclar dos conceptos que la gente suele confundir: la territorialidad y la indemnización por residencia.

En qué se diferencian

Para que veamos la diferencia Domingo utiliza un ejemplo muy sencillo, el de Ceuta. En la ciudad autónoma el complemento por territorialidad es extremadamente bajo, de unos 25 euros, pero tiene el concepto de indemnización por residencia más alto, alrededor de 600 euros. "Algo parecido pasa con las islas pequeñas de los archipiélagos, como el Hierro", añade, dado que los Policías Nacionales que estén destinados allí tienen que gastar mucho dinero para desplazarse.

Con todo, el portavoz piensa que "unos están en Marte y otros en la Tierra", refiriéndose a los salarios y añade que hay algunos conceptos, como el de las dietas, que llevan muchos años sin actualizarse y que están prácticamente obsoletos.

En lo referente a la jornada laboral "por ley es de 37 horas y media", aunque añade que "la realidad luego difiere muchísimo". Esto es por lo que popularmente se conoce como peonadas, término que alude a, por así decirlo, a las horas extra que podría hacer un Policía Nacional, por ejemplo, cuando le solicitan ayuda para un estadio en el que se está celebrando un partido de fútbol.

Las embajadas, donde todo el mundo quiere entrar

Pero si hay algo en lo que Domingo se muestra contundente es que todos quieren ir a las embajadas, que es donde mejor se cobra. Según el testimonio del portavoz, un Policía Nacional destinado allí puede llegar a percibir más de 200.000 euros anuales, aunque en algunos lugares, como Angola, solo se puede estar un determinado periodo de tiempo, dos años a lo sumo.

"Son los destinos más peligrosos y en los que más se cobra", aclara, poniendo como ejemplo las embajadas de Afganistán o Rusia.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky