Banca y finanzas

Línea Directa eclipsa su diversificación con el crecimiento del seguro de autos

  • El ramo de hogar no despunta y apenas aumenta su peso en ingresos y asegurados
Sede de Línea Directa

Línea Directa Aseguradora (LDA) está confirmando este 2025 su despegue. La compañía dirigida por Patricia Ayuela lleva un primer semestre positivo, ganando un 72% más que el año anterior y acercándose a beneficios cercanos a los 100 millones a final de año. Asimismo, ha logrado recuperar la cartera de clientes que perdió entre 2022 y 2023 con la crisis del seguro de autos y ya tiene más clientes que entonces.

Pero hay un mensaje que la aseguradora hace especial énfasis en transmitir y que los números aún no terminan de reflejar: su diversificación. De hecho, en los tres últimos años, cuando más se ha insistido desde la entidad en esta intención de buscar otras fuentes de ingresos, el ramo de autos representa de igual forma un 80% de las primas totales.

Aunque la compañía nunca ha hablado de "dependencia" de Línea Directa hacia el seguro de automóviles, sino que lo que se busca es que todos los ramos aporten más al resultado, fue esto precisamente lo que la arrastró a las pérdidas registradas en 2023 de 4,4 millones de euros. Los incrementos de primas a los usuarios fueron con un cierto decalaje al aumento de la siniestralidad y a la inflación, lo que provocó una subida repentina de costes que afectó a la cuenta de resultados. Para entonces, tres de cada cuatro clientes de LDA eran de autos, cuando un 21% tenían un seguro de hogar y apenas un 3% de salud.

Esto, tres veranos después, no ha cambiado excesivamente. La compañía ha tenido que poner su apuesta en varios ramos: recuperar los más de 120.000 usuarios perdidos en autos; potenciar el seguro de hogar y el de salud; incorporar nuevos negocios como el de mascotas o el de comercios... Pero el primer factor es el único que ya es una realidad.

Ese buen desempeño en autos es el que ha eclipsado los avances en el resto de ramos. La vuelta a la normalidad en este negocio ha hecho que los aumentos en hogar y salud no sean palpables a nivel de grupo. El primer ramo ha crecido desde entonces un 17,9% en primas y un 3% en número de asegurados, ambos por encima del crecimiento de autos, pero con unos números que son cinco veces inferiores en ingresos por primas y tres veces menos en número de asegurados. Por ello, el director financiero, Carlos Rodríguez, aclaró que "estamos contentos con haber ganado 20.000 clientes. Es una buena señal, pero tenemos que seguir trabajando en ello", en un gesto de que aún queda camino en este ramo.

En salud el reflejo es el mismo: crece, y a mayor ritmo que autos, pero no es suficiente debido a que su tamaño dentro de la compañía sigue siendo muy pequeño. Este ramo reportó hasta junio unas primas de 24,6 millones de euros, un 30,5% más que hace tres años, y el número de asegurados creció casi un 10% desde entonces. No obstante, ese ritmo viene frenado en 2025 por un cambio de estrategia de la compañía, enfocada ahora a vender un producto con más coberturas –y por ende, con una prima mayor–.

Otros ramos

En estos tres años, LDA también ha puesto énfasis en la creación de nuevos productos. Desde entonces, la aseguradora ha creado un seguro antiokupación, el de mascotas, el de movilidad personal y este mismo año ha entrado también en el ramo de comercios, justificando que ya tenían unos 200.000 clientes autónomos o pequeños empresarios que estaban protegidos con ellos en otros productos.

De momento, al ser en su mayoría seguros con primas pequeñas comparado con los ramos masa, estos apenas tienen peso en las cuentas de LDA. Pero algunos como el de comercios sí que prevén una mayor aportación, así como el de movilidad personal que, con la aprobación de la nueva ley del seguro de autos, vehículos como los patinetes eléctricos tendrán que contar con un seguro.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky