Bolsa, mercados y cotizaciones

El Dax se une al FTSE 100: Deutsche Börse y London Stock Exchange acuerdan su fusión

  • La bolsa de Frankfurt tendrá un 54,4% del capital y LSE el 45,6%

Deutsche Börse y London Stock Exchange (LSE) han acordado su fusión, una operación que crea un titán europeo de la bolsa que todavía queda pendiente por confirmar por las autoridades regulatorias y con la posibilidad de que un tercero se entrometa en los planes. De cerrarse con éxito, supone que el Euro Stoxx 50, el Dax y el FTSE 100 estarán todos bajo el mismo techo.

El acuerdo estructurado en acciones plantea que los accionistas de la LSE tengan un 45,6% del capital de la empresa fusionada, mientras que los de Deutsche Börse se quedarían con el 54,4% restante. Ambas compañías, con un valor bursátil superior a los 30.000 millones de dólares, dijeron hace menos de un mes que negociaban un acuerdo.

Las bolsas alemana e inglesa calculan que tendrán unas sinergias que les permitirán ahorrar unos 450 millones de euros anuales una vez completada la fusión. El consejero delegado de la LSE, Xavier Rolet, señaló que las dos partes están creando un grupo "líder en infraestructuras para mercados globales".

"Es la evolución lógica de nuestras compañías en una industria fundamentalmente en cambio", dijo el consejero delegado de la Deutsche Börse, Carsten Kengeter, y agregó que las dos partes crearán un grupo europeo de influencia que "competirá sobre una base global".

Así quedaría el consejo de administración

El grupo tendrá un consejo de administración unitario compuesto por un número equitativo de representantes de ambas empresas. El presidente del LSE, Donald Brydon, será el presidente del negocio combinado, mientras que el presidente del consejo supervisor de la Deutsche Börse, Joachim Faber, será el vicepresidente.

Es la tercera vez que Deutsche Börse intenta adquirir la bolsa londinense en el siglo XXI, siendo los fallidos intentos en 200 y 2005. Además, se trata la mayor operación del sector desde la que International Exchange (ICE) se comprara NYSE Euronext en noviembre de 2013.

De todas maneras, la operación podría verse frustrada tanto por los problemas de competencia como por la injerencia de un tercero. International Exchange, precisamente, podría estar preparando una oferta superior por la bolsa de Londres.

Esta nueva alianza anglo-germana tendrá una posición dominante en Europa, desde donde podría expandirse tanto a Asia como a EEUU. Su posición será especialmente fuerte en derivados y contratos OTC.

La unión de LSE, fundada en 1801, y Deutsche Börse, creada en 1992, debe ser aprobada por las autoridades europeas de defensa de la competencia y por los accionistas de ambas compañías.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky