Bolsa, mercados y cotizaciones

Bankia aprueba el pago de un dividendo de 0,0175 euros por acción este año

  • Supone el primer dividendo de la corta historia de la entidad financiera
  • El rescate de 22.000 millones impedía retribuir al accionista en 2013 y 2014

El consejo de administración de la entidad ha acordado proponer a la junta de accionistas el pago de un dividendo de 0,0175 euros por acción con cargo a los beneficios de 2014, según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Será la primera vez que retribuya al accionista.

Bankia, en la que el Estado todavía mantiene un 62,6%, presentará sus resultados mañana sábado con casi un mes de retraso, aunque en el tercer trimestre ya anunció un beneficio de 698 millones de euros.

El presidente de la entidad, José Ignacio Goirigolzarri, ya adelantó el año pasado que Bankia podría dar dividendo este año. Hay que recordar que la entidad, rescatada en 2012 con más de 22.000 millones de euros, no pudo repartir dividendo en 2013 y 2014, aunque sí en 2015 con cargo a los resultados del año anterior, según el plan de reestructuración acordado con las autoridades europeas.

Hoy también se ha conocido que Bankia asumirá el 40% de las indemnizaciones potenciales por las posibles irregularidades cometidas en su salida a bolsa en 2011, mientras que el 60% lo asumirá BFA, participada al 100% por el Estado y que ostenta una participación mayoritaria en el banco. El FROB ha estimado que el coste total de estas posibles irregularidades ascenderá a 780 millones de euros.

El Estado ingresará 126 millones

En función del número de acciones, este pago de dividendo suondrá un desembolso de 202 millones de euros para la entidad. El Estado, por su parte, recibirá un ingreso de 126 millones de euros en virtud de su participación del 62,6% en Bankia, según ha explicado el banco en un comunicado. Este retorno al contribuyente se suma a los 1.304 millones de euros que el Estado ya recuperó con la venta en febrero de 2014 de un 7,5% de Bankia.

El presidente de BFA y de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, afirmó que hoy es un día "muy importante" para el grupo ya que "la posibilidad de pagar dividendo representa un paso más en la normalización del banco".

"Pagar dividendo significa muchas cosas: por un lado, que Bankia es una entidad rentable, con un beneficio recurrente y sostenible; por otro, que Bankia es una entidad muy solvente, que ha recibido el visto bueno de las autoridades para abonar este dividendo y que lo puede hacer en efectivo", ha considerado el primer ejecutivo. El banquero también ha destacado que el pago de este dividendo "es un paso más, quizá pequeño pero significativo" para avanzar en la devolución de las ayudas recibidas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky