Empresas y finanzas

Bankia publicará en sábado y con un mes de retraso sus resultados de 2014

  • Inicialmente estaba previsto que rindiera cuentas el pasado 2 de febrero

BANKIA

17:38:00
1,78
+2,65%
+0,05pts

Bankia presentará finalmente los resultados correspondientes a 2014 este sábado después de que su publicación, prevista para el 2 de febrero, fuera aplazada a la espera de conocer el reparto entre la filial y su matriz BFA de las indemnizaciones por la salida a Bolsa de Bankia en 2011, según han informado fuentes oficiales del banco.

La entidad presidida por José Ignacio Goirigolzarri apurará así el plazo que tienen las empresas cotizadas para presentar sus cuentas, aunque supone un retraso de casi un mes sobre su calendario inicial. La entidad había previsto presentar sus resultados a principios de febrero, aunque luego retrasó el anuncio a la espera de que el FROB, que supervisa la entidad desde el rescate en 2012, decida quién asumirá la compensación a los accionistas por la salida a bolsa de la entidad en 2011.

El consenso del mercado espera un beneficio del banco de alrededor de 950 millones de euros en el conjunto del año. Hasta septiembre Bankia obtuvo un beneficio neto atribuido de 698 millones de euros.

Lío con las indemnizaciones

La principal cuestión que ha motivado el retraso de la presentación de las cuentas ha sido el reparto de la compensación a los accionistas por las contigencias derivadas de su salida a bolsa en 2011. Bankia provisionará previsiblemente una cantidad estimativa con cargo a 2014 para hacer frente al coste de las posibles demandas, cuyo importe pretendía acordar con el FROB, máximo accionista de la  de la entidad.

Según las últimas estimaciones, el Estado, a través del holding BFA, y Bankia asumirían un coste máximo estimativo de unos 600 millones de euros para indemnizar a los inversores que adquirieron acciones de la entidad financiera en la oferta pública de venta de julio de 2011.

De esta cantidad, BFA, que controla actualmente el 62,5% de Bankia, afrontaría unos 372 millones. El 37,5% restante -alrededor de 228 millones de euros- deberá ser sufragado por Bankia, cantidad que lleva implícita una contribución indirecta del FROB al ser accionista mayoritario de la entidad.

No se prevé que la cifra tope que se establezca difiera mucho de la estimada para afrontar posibles litigios, que pueden multiplicarse después de que el informe de los peritos del Banco de España entregado al juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu detectara irregularidades contables en la salida a Bolsa de la entidad.

El ministro de Economía, Luis de Guindos, ya ha garantizado que el grupo BFA-Bankia "hará frente a todas las sentencias y resoluciones judiciales que puedan producirse a favor de los accionistas minoritarios". Mientras, el presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, ya afirmó el pasado 10 de diciembre que la posible compensación a accionistas no requería en ningún caso de ayudas públicas adicionales para el grupo BFA-Bankia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky