IBEX 35
17:35:22
13.554,10

+65,20pts
El mayor desplome en cuatro meses. El selectivo perdió el 3,77% y cerró en 7.919,6 puntos mientras la prima de riesgo se disparaba el 8% y cerraba en 383. Mientras algunos actores del mercado aluden a la inestabilidad política para justificar las caídas, otros señalan que no es más que una lógica corrección a la espectacular subida acumulada desde finales de julio. Los inversores negociaron 2.455 millones en todo el parqué, una cifra que no es del todo elevada.
La fuerte presión vendedora ha roto los soportes más relevantes de Europa, lo que confirma algo que el Ibex 35 ya avanzó con su comportamiento de la semana pasada.
"Las referencias a vigilar en el Viejo Continente se encuentran ahora en los niveles de cierre del año pasado, desde donde se abrió a comienzos de este año un amplio hueco alcista. El cierre generalizado de estos huecos sería de todo menos positivo y abriría la puerta a un escenario correctivo de mayor calado", apuntan los analistas de Ecotrader.
De hecho, el problema en Europa es que Wall Street todavía está muy lejos de niveles análogos. Y si EEUU cae las bolsas europeas podrían seguir sufriendo rebotes al margen.
"Por todo ello, hoy hemos cerrado varias estrategias alcistas y hemos reducido otras, disminuyendo por tanto nuestra exposición a bolsa", apuntan los expertos.
La renta fija española no reaccionó a la decisión positiva de la cámara de compensación LCH Clearnet, que reducirá el coste asociado a la contratación de algunos bonos españoles.
"El mercado está algo nervioso. El tema de la corrupción en España y en Italia está provocando ciertas ventas (...) y la incertidumbre política ha hecho empeorar la prima de riesgo, lo que se traslada a la renta variable", dijo a Reuters Soledad Pellón, estratega de mercados de IG.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, acudía hoy a Berlín para reunirse con la canciller Angela Merkel en el marco de la XXIV Cumbre germano-española, un encuentro bilateral en el que intentaron lima asperezas tras el reciente cruce de reproches entre ambos mandatarios sobre el papel de Alemania en la crisis y las políticas de crecimiento.
Esta cumbre se produce en un momento en el que la actualidad política en España está marcada por el llamado 'caso Bárcenas' sobre presuntos pagos opacos a miembros de la cúpula del PP a cargo del extesorero del partido.
Santander se desplomó un 5,7% y BBVA otro 4,72%. Telefónica se ha dejado un 3,87% y Repsol ha perdido un 4,61%. Ninguno de los blue chips ha logrado salvarse de los números rojos. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)