
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha reiterado hoy que es "falso" de lo que se le acusa, en referencia al presunto cobro de sobresueldos en negro del PP y ha precisado que tiene la misma "fuerza" que cuando llegó al Gobierno. Por su parte, la canciller alemana, Angela Merkel, ha expresado hoy su "gran respeto" y "admiración" por las reformas emprendidas por España. En directo: así fue la comparecencia de Rajoy y Merkel.
Rajoy ha recalcado y repetido que todo lo que figura en esos papeles sobre él y lo que hay sobre sus compañeros "no es cierto salvo alguna cosa que se ha publicado en los medios de comunicación", en referencia, aunque no lo ha citado, al préstamo al presidente del Senado, Pío García Escudero, tras el atentado de ETA en el que quedó destrozada su casa. "Dicho de otra manera, es total y absolutamente falso", ha apostillado.
En la rueda de prensa que han celebrado de forma conjunta los dos mandatarios, en el contexto de la XXIV cumbre bilateral hispano-alemana, Rajoy ha contestado que "las opiniones son libres", al ser preguntado por las acusaciones de que es un lastre para España que hace contra él el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba y también hoy la prensa alemana,
Pero ha insistido en que todo lo que se le imputa es "falso". "Así lo reitero en el día de hoy", ha dicho. Al mismo tiempo, ha asegurado que se encuentra "con las mismas ganas, ilusión, fuerza, coraje y determinación para superar una de las situaciones más difíciles de los últimos 30 años en la economía española".
En este sentido, ha precisado que el del PP es un Gobierno "estable, tiene una mayoría, un objetivo claro, ha marcado un rumbo" y está haciendo una política basada en las reformas y confía en que con ellas se va a sacar a España de la crisis.
Respaldo de Merkel
La canciller alemana, Angela Merkel, ha destacado que la relación entre el Gobierno español y el alemán es de "mucha confianza", al ser preguntada por si los casos de corrupción en España pueden agravar de nuevo la crisis en la Eurozona.
"Todo el Gobierno y su presidente están trabajando en reducir el desempleo, hacer que las reformas estructurales sean eficaces y que España vuelva a tener la fortaleza que le corresponde", ha subrayado Merkel.
"Estoy convencida de que el Gobierno español y el señor Rajoy como su presidente sabrán resolver esta tarea y Alemania le apoyará con todas sus fuerzas", ha resaltado la canciller.
"En Alemania somos conscientes de que hay muchísimas personas en paro en España, pero las reformas van a surtir efecto", ha dicho Merkel. "Lo que más nos entristece es el desempleo juvenil", ha destacado la canciller, que se ha mostrado dispuesta a ayudar a España a mejorar su sistema de formación profesional y ha abogado por aumentar la movilidad de trabajadores en la UE.
Merkel ha anunciado además que los líderes europeos adoptarán medidas para combatir el paro juvenil en la cumbre que celebran el jueves y viernes en Bruselas, en la que tratarán de aprobar el presupuesto plurianual para el periodo 2014-2020.
La canciller ha dicho que Alemania y España están de acuerdo en que el refuerzo del euro exige "más coordinación de políticas económicas, más solidaridad y más disposición de cada país a hacer sus deberes, tener cuentas sólidas y aumentar la competitividad".
"Las medidas españolas muestran que España tiene esa disposición", ha indicado Merkel, que ha elogiado los "lazos estrechos" entre los dos países.
Paquete de crecimiento
El presidente del Gobierno ha recordado que prevé lanzar en el mes de febrero un "importante paquete de medidas" para estimular el crecimiento económico y el empleo, principalmente enfocado a las pymes y a la lucha contra el desempleo juvenil.
Rajoy ha defendido la política económica desplegada hasta la fecha y ha asegurado que "en estos momentos ya hay efectos positivos en la economía, aunque es verdad que no se ven en lo que directamente ven los ciudadanos".
En este sentido, ha recalcado que se ha logrado reducir el déficit estructural en un 3,5% en 2012, al tiempo que la balanza por cuenta corriente es ya positiva.
"Tenemos los mejores datos en el sector exterior de los últimos 30 años", ha añadido, para apostillar que, además, los inversores extranjeros vuelven a fijarse en España, sobre todo en el sector del automóvil, y en su deuda pública.
En esta línea, ha defendido también el "ambicioso" esfuerzo reformista del Gobierno, que ha logrado llevar a cabo una reestructuración del sector financiero que, ha apuntado, "terminará en pocas fechas" y será "importante para que vuelva el crédito".
Dicho esto, el presidente del Gobierno ha recalcado que "la política económica del Gobierno tiene un objetivo capital que es crear crecimiento y empleo", a lo que ha añadido que el Ejecutivo "va a seguir haciendo las mismas políticas".