
Ante la estabilización de la prima de riesgo, la cámara de compensación independiente LCH.Clearnet ha rebajado significativamente las garantías exigidas para la toma de posiciones en letras y bonos españoles tanto a corto como a largo plazo en cinco de los once tramos de vencimientos de su catálogo.
En concreto, para deuda con vencimiento entre uno y tres meses la garantía exigida pasa a ser del 1,10%, 15 puntos básicos menos, mientras que para vencimientos entre 1,25 y 2 años, la garantía será del 4%, lo que supone 40 puntos básicos menos.
En el caso de plazos de vencimiento más largos, LCH.Clearnet ha rebajado en 40 puntos básicos el aval necesario para operar con deuda con vencimiento entre 2 y 3,25 años, hasta el 6%.
Asimismo, la cámara de compensación ha reducido en 20 puntos básicos, hasta el 12%, las garantías para operar con bonos a 7 y 10 años, mientras que para la deuda entre 10 y 15 años, los avales exigidos serán del 16%, un recorte de 235 puntos básicos.
De esta forma, la cámara de compensación da marcha atrás parcialmente en el ajuste que anunció el pasado mes de julio, cuando la prima de riesgo española marcaba máximos por encima de los 630 puntos básicos. Hoy, el diferencial de los bonos españoles a diez años con respecto al bund, su homólogo germano, se sitúa en los 360 puntos. Es decir, este este indicador, una de las referencia del riesgo por excelencia, acumula una caída de casi el 50% desde sus cotas más elevadas.
Además de la española, ha rebajado las garantías exigidas para operar con deuda francesa en todos los tramos que oscilan entre vencimientos superiores a un mes e inferiores a 15 años, así como para los bonos con vencimiento entre 30 y 50 años.
LCH.Clearnet es una de las principales plataformas privadas a las que las entidades bancarias pueden acudir para obtener financiación a corto plazo. Para conseguir ese dinero, los bancos deben depositar unas garantías, que suelen ser títulos de deuda pública.