Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 pierde un 2,17%, hasta 6.401,2 puntos: la prima de riesgo marca un nuevo máximo en 511

  • Wall Street permanecerá cerrada por el Memorial Day

Los bajistas siguen atacando a España, en el centro de las miradas tras el rescate de Bankia, y el selectivo español sigue marcando mínimos. En concreto, el Ibex 35 cedió un 2,17%, hasta 6.401,2 puntos, tras oscilar entre un máximo de 6.620,6 puntos y un mínimo de 6.392,1 puntos, mientras los inversores movieron 1.486 millones de euros. Mientras, la prima de riesgo se dispara y llega a 511 puntos, nuevos máximos desde la introducción del euro. ¿Dudas sobre bolsa? Consulte las 35 respuestas de Joan Cabrero, analista de Ágora AF.

"Al cierre de la sesión, en un día en el que se ha notado la falta de volumen por la festividad de Wall Street, los alcistas han visto como el ruido que hacían en la apertura, tras conseguir abrir con un amplio gap al alza, ha quedado en agua de borrajas", comentaba Joan Cabrero, analista de Ágora AF, en Ecotrader.

"Salvo el Ibex 35 que ha vuelto a sufrir un nuevo ataque bajista, el resto de bolsas europeas han cerrado sin apenas cambios con respecto el cierre del pasado viernes. Con todo, lo visto a primera hora refleja a la perfección la debilidad de una presión compradora que sigue sin ser capaz de llevar a los índices por encima de sus primeras resistencias significativas que, de forma general, han sido alcanzadas en los primeros compases de la jornada", añadía.

Las miradas las acaparó Bankia, y por extensión, el sector financiero, que fue severamente castigado. La entidad nacionalizada perdió un 13,38% tras volver a cotizar después de conocerse que necesitará 19.000 millones de euros. Popular perdió un 7,5%, Sabadell un 5,34%, Caixabank un 5,09% y Bankinter un 4,26%. La gran banca no fue mucho mejor: BBVA cedió un 3,39% y Santander un 3,23%.

Entre los mejores valores, destacó Indra, con un 3,1%, seguido de Mediaset, con un 2,89%. Técnicas Reunidas avanzó un 1,32%, Grifols un 0,91%, Amadeus un 0,55% y Acerinox un 0,19%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)

El resto de las grandes bolsas europeas también cayó al final tras permanecer gran parte de la sesión en positivo, aunque el retroceso fue mucho menor que en España. Hoy no se contó con la referencia de Wall Street, cerrado por la celebración del Memorial Day.

No hay que olvidar que los temores de fondo no están, ni mucho menos, resueltos. La cumbre europea que se celebró la semana pasada se saldó sin conclusiones concretas y sin concesiones a España o a la idea de emitir eurobonos. Grecia, por su parte, sigue siendo un gran interrogante en la cabeza de los inversores. Tanto que el viernes Bélgica pidió un plan 'B' por si el país salía finalmente del euro.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky