Buenos días, Joan. Quería preguntarte acerca de Grupo Prisa: ¿cómo crees que reaccionará por la Eurocopa? ¿Me das resistencias y soportes, por favor? Muchas gracias por tu inestimable ayuda. Un saludo
Buenos días, amig@,
Un título que mueve una media de unos 300.000 euros diarios debería ya echarte para atrás pero, si aún así te sigue interesando, decirte que a día de hoy sigue siendo un título bajista en todos los plazos y sin ninguna formación de giro que invite a considerar una entrada. Por tanto, lo mejor es que busques otras opciones que pueden salir beneficiadas de la Eurocopa y de las Olimpiadas como, por ejemplo, Adidas. De hecho, buscando esto que has señalado los expertos de BNP Paribas lanzaron hace un par de meses si no recuerdo mal unos BONUS CAP sobre ADIDAS. Estos BONUS me parecen mil veces mejor opción a valorar. Puedes informarte en www.productoscotizados.com o llamando al 900 801 801.
Si estás interesado en títulos españoles, hoy mismo en Ecotrader hemos puesto en radar a Indra, Ebro Foods y Gas Natural :)
Un abrazo
Saludos. Mi pregunta es la siguiente: no entiendo por qué si el rescate de Bankia se hace vía bonos del Estado, esto no afecta al déficit. Puede que este año no, pero el día que venza esa emisión de deuda aumentará el deficit. ¿Es así? Gracias.
Buenos días,
La inyección pública a Bankia no afectará, en principio al déficit del Estado, ya que se efectuará con nuevas emisiones de deuda pública. Los intereses de esa deuda, así como su amortización, sí que supondrán un aumento de déficit en futuros presupuestos públicos.
Un saludo.
Buenos días. ¿Hasta qué soporte debo mantener mis acciones de Arcelor? ¿Y perder qué nivel del Ibex nos haría cerrar posiciones? Muchas gracias.
Buenos días,
En el chart que adjunto puede ver el soporte que no debería de perder el título si quiere reestructurarse al alza. hablamos de los 10,20-11 euros. En el otro chart puedes ver el soporte que estamos manejando en el Ibex total return.
Hola Joan, ¿me podría analizar el Banco Popular para trading? Muchas gracias.
Buenos días, amig@,
Demasiado sobrevendido para buscar cortos y en caída libre para buscar largos. Si ves el chart adjunto es probable que se te pasen las ganas de hacer trading con el Popular.
Saludos.
Buenos días. Si hay rebote, antes de otra corrección en el Ibex, hasta donde consideras que puede llegar... Un saludo y muchas gracias.
Después de cinco ondas como las que presenta el IBEX 35 desde los máximos alcanzados en febrero en torno a los 9000, lo normal sería que un rebote buscara la zona 3-4, esto es, 6.800/7.200 puntos.
Por encima de 6.683 puntos el IBEX confirmaría un pequeño doble suelo que abriría un potencial mínimo de subida hasta 7.000.
Un abrazo.
Bon dia des de Benavent de Segria (Lleida) (Catalunya). He comprado hoy Bankinter a 2,842, ¿qué le parece el precio, a fin de mantenerlas un par de meses? Merces.
Bon dia, amic,
Solamente tomaría posiciones en Bankinter si a cierre del viernes recupera los 3 euros. Fíjate en el chart que adjunto como ese nivel es clave a medio/largo plazo, puesto que coincide con un soporte decreciente así como uno horizontal. Su cesión lo sitúa en caída libre y mira que pasó en bancos como el Popular al perder soportes análogos...
Salut
Buenos días, ¿cómo ve a Colonial? Gracias.
Buenos días,
Colonial está en caída libre absoluta y, como se suele decir, hasta un gato muerto rebota. En este sentido, la envolvente semanal que desplegó el título a cierre del viernes pasado sugiere que 1 euro puede haber sido un suelo temporal en las caídas. Si hay corrección y asumes que el stop está bajo 1 euro, puedes tratar de buscar este posible rebote. Dicho esto, nosotros no nos complicaríamos la vida y buscaríamos otras entradas en títulos que a medio/largo plazo siguen presentando tendencias alcistas.
Saludos.
¿Saco mis depósitos a plazo de Bankia con carácter de urgencia? Es decir, ¿ahora mismo? Conteste por favor lo que le dicte el corazón y no por razones de seguridad nacional, ya sabe usted lo que decía Franklin (creo) quien cambia libertad por seguridad no merece ni una cosa ni otra. Estoy seguro de que no es su caso, por lo que confío en su respuesta. Gracias.
Si usted está más tranquilo haciendo eso, ¡¡no lo dude y hágalo!!
"De todas las cualidades del alma, la más eminente es la sabiduría y la más útil, la prudencia", Barthélemy.
Un abrazo.
Hola Joan, ¿en qué cambia de operar con CDF a operar con acciones? Gracias Juan .
Hola amig@,
Le podría enumerar todas las diferencias pero seguro que le será más útil si va a esta página http://www.cmcmarkets.es/cfd/que-son-los-cfds
Básicamente, con los CFDs podemos hacer la misma inversión sobre acciones, pero con mucho menos capital del que necesitaríamos para hacer esa operación en contado. Para operar con CFDS no es necesario desembolsar el valor íntegro de las acciones que se están comprando o vendiendo, sino tan sólo depositar el importe exigido como garantía, que suele ser del 10%...
Saludos.
Hola, Joan. Tengo DIA. La sesión de hoy parece ir bien, en relación con el pasado viernes, para la estrategia que habéis abierto en el valor. Me marco un objetivo, al menos, en 3,81 euros. Saludos desde Valencia, Julio.
Hola Julio,
Veo que eres suscriptor de Ecotrader o cliente de nuestra EAFI Ágora Asesores Financieros puesto que sabes que tenemos abierta una estrategia en DIA. Si es así lo ideal en estos casos es tranquilamente seguir las instrucciones que cada día revisamos en la Tabla de Seguimiento. Los 3,81 euros es un objetivo inicial pero te aseguro que nuestra intención es buscar objetivos mucho más ambiciosos ya que sino no tendría sentido el asumir un stop como el que marcamos para el valor.
Un saludo.
Hola Joan. ¿Posible suelo para Bankia? Según Nomura, 0,4 euros. A mí esto me parece un robo organizado. Saludos.
Buenos días,
Nosotros no somos tan atrevidos o tan listos, amig@... y no nos atreveremos a señalar un suelo en Bankia hasta que su curva de precios desarrolle alguna figura de vuelta amplia y consistente que invite a ello.
Abrazo
Hola Joan, descontando el pago del dividendo de Italcementi, ¿dónde tendría ahora el soporte? Gracias.
Buenos días,
Te adjunto un gráfico para que puedas ver que en estos momentos está cotizando justo en el soporte horizontal y si lo pierde, buscaría probablemente la tangencia con su soporte decreciente.
Saludos.
Hola Joan, ¿qué opinas de invertir en bonos del Estado? ¿Es seguro?
Pues depende del Estado del que hablemos. Son más seguros los de EEUU que los de España... y eso lo podrás ver simplemente analizando la rentabilidad que ofrecen unos u otros, amigo. A mayor seguridad menos rentabilidad y al revés.
Saludos.
Hola Joan: ¿qué te parece que hagamos los accionistas de Popular? Me gustaría saber cuál es su situación en el gráfico ajustado por dividendos, ya que en el ''sin'' está en caída libre y me planteo vender y parar este cabreo diario... Gracias y un saludo! Raúl.
Buenos días,
Anteriormente colgué un gráfico del Popular y señalé el soporte clave que al ser perdido debió de invitarte a cerrar. Ahora te sugiero que esperes a, cuando menos, un rebote y con paciencia es probable que veas un pull back. En cualquier caso, si has llegado al límite y tienes ese cabreo que señalas, lo cual entiendo perfectamente, lo mejor que puedes hacer es vender y aprender la lección.
Un abrazo, Raúl.
Buenos días, Joan. ¿Es momento de comprar euro/dólar y oro? De ser así, ¿cuáles serían los stops? Un saludo, Carlos.
Hola Carlos,
Manejando un stop bajo 1.500 dólares nosotros hemos sugerido tomar posiciones.Aprovecha un recorte a corto para comprar oro.
En mi cuenta de twitter @joancabrero podrás ver como ayer mismo hablé del euro/dólar, señalando que 1,25 dólares por euro es el soporte clave que no debería perder en un contexto alcista en próximos meses. Intenso debate el que estamos viendo en este cruce y dependiendo de si pierde o mantiene esos 1,25 Soporte decreciente y clavicular de patrón bajista) tendremos pistas alcistas o bajistas.
Estimado Joan, mi pregunta no va tanto por un valor concreto como por la situación actual en la que vivimos. Parece que los últimos datos económicos, incluidos los de China, no son muy optimistas, a la vista de la debilidad económica mundial me gustaría saber su opinión sobre si las bolsas podrían volver a sufrir una situación parecida a la del 2008. Muchas gracias, Jorge.
Buenos días, caballero,
Como siempre hay argumentos y opiniones para todos los gustos y que defienden uno u otro escenario. Te puedo decir el nuestro. A día de hoy consideramos que no se dan los elementos para ver otro 2008 pero esto no significa que no pueda ocurrir pero ni los indicadores de sentimiento han llegado a unos extremos que nos hagan favorecer la posibilidad de haber visto un techo todavía ni otros muchos parámetros y estudios que manejamos. Por tanto, seguimos considerando que lo más probable es que en cuanto termine la actual fase correctiva se impongan de nuevo las alzas. La cuestión es en qué términos de exposición trabajas y te sientes cómodo en uno u otro escenario. Por ejemplo, nosotros estamos actualmente al 50% en liquidez y si hay un rebote mayor es probable que incluso bajemos más nuestra exposición para luego intentar aumentarla en cuanto veamos evidencias técnicas que sugieran un suelo y que puede activarse el escenario que te señalé.
Un abrazo.
Buenas Joan. ¿Podrías dar tu opinión sobre Banco Santander? ¿Crees que todo el asunto de Bankia le va a salpicar demasiado? ¿Soportes y resistencias?
Buenos días, amig@,
En cuanto al Santander, hay pocas novedades con lo que señalaba el jueves pasado en el encuentro digital. Nos sigue llamando la atención en Ecotrader el comportamiento divergente que presenta si lo comparamos con el otro gran banco español BBVA. Esto es así en la medida que este último está negando las caídas del Santander al mantenerse en todo momento por encima de soportes clave como son los 4,75 euros, que son los mínimos de septiembre del año pasado.
Que uno pierda soportes y el otro los mantenga sugiere que la presión vendedora podría estar agotándose e invita a que no solamente estemos recomendando mantener posiciones que tenemos en ambos bancos, sino que estemos sugiriendo aprovechar estas caídas para comprar con un riesgo muy pequeño ya que si a cierre semanal el BBVA pierde 4,75 euros decidiríamos cerrar la estrategia.
Dicho esto, decirle que el vehículo que consideramos más interesante en estos momentos para posicionarse alcista en Santander o BBVA son los BONUS CAP que emite BNP Paribas. Estoy viendo en estos momentos como acaban de lanzar una nueva emisión esta semana que me parece muy interesante y atractiva ya que en el caso del BONUS CAP de BBVA éste ofrece una rentabilidad del 32% siempre que el BBVA no alcance en próximos meses el nivel de barrera situado en 2,69 euros, para lo cual debería caer todavía un 45%!!
Con la sobreventa actual, el IBEX total return en pleno soporte de medio/largo plazo, los bancos en soporte clave, me parece irresistible este BONUS del BBVA. De hecho, es el que hubiera recomendado en el seminario que hace unas semanas impartí junto con la directora de productos cotizados de BNP Paribas en España Mariam Pérez Camino y que puedes ver en este vídeo http://www.youtube.com/watch?v=Dxptga2NADg
Para más información lo mejor es que quien esté interesado en saber como funciona este tipo de instrumentos vaya a www.productoscotizados.com o llame al 900 801 801.
Buenos días, Sr.Joan. En Ecotrader II: ¿puede indicarme sobre Endesa, si es buen momento para entrar y posibilidades a medio largo plazo? Gracias y saludos, Francesc
Buenos días, Francesc,
A corto nos abriría una ventana agresiva de compra si supera al cierre los 3,8 euros. Fíjate en el chart que adjunto como en tal caso confirmaría un claro patrón de giro alcista en forma de doble suelo en 12,50 euros. Esta pauta advertiría de rebote a corto y quien sabe si luego sienta las bases de un giro a medio plazo ya que la zona es interesante como puede verse en el siguiente chart :)
Hola Joan, ¿por qué en España cuesta tanto hacer bien una reforma financiera de verdad y empezar a cerrar entidades? ¿No cree que manteniendo entidades mal gestionadas o inviables se está engrandeciendo el problema?
Sinceramente, no lo sé. Estoy con usted en que deberían de tomarse medidas más contundentes pero dejemos trabajar al gobierno, recientemente elegido por la mayoría y luego ya podremos hacer valoraciones de su actuación amigo.
Saludos
Buenos días, Joan. ¿Me puede analizar Fresnillo y ARM del Footsie? Mil gracias.
Hola amig@,
Fresnillo podrías entrar de modo agresivo si supera máximos de la semana pasada en 1.410, no antes. Con stop bajo los 1.292
ARM: rebotar puede rebotar pero no veo figura de vuelta que se ajuste a lo que nosotros buscamos para tomar posiciones. Preferimos otras opciones.
Un saludo.
Buenos días, Sr. Cabrero. ¿Qué opinión le merece la situación técnica de Commerzbank o Crédit Agricole? Gracias y que tenga un buen día.
Hola amig@,
Commerzban sigue en fase de reacción a las subidas de estos últimos meses. De momento no presenta figura de vuelta que invite a pensar en que una reanudación de las alzas. La tendría si bate 1,467 euros.
Credit Agricole es bajista y no habrá evidencias técnicas que sugieran cuando menos un rebote mientras no supere 3,20 euros.
Saludos.
Hola Joan, ¿qué te parecen HP y Alcoa para entrar a estos precios? Un saludo.
Hola amig@,
HP: ¡¡Pedazo lucero del alba la semana pasada!! Con stop bajo 20,57 dólares podrías buscar entrada agresiva.
Alcoa: compra agresiva si bate 8,73 dólares. Está en soporte de medio plazo interesante para probarlo.
Saludos.
Buenos días. Soportes y resistencias de Iberdrola. Gracias.
Iberdrola soportes en 3,27 y 3,20 euros. Resistencia a corto 3,4750 y por encima ninguna hasta 3,63 y 3,90 euros.
Saludos.
Buenos días, Joan. Vuelvo a preguntarte por Jazztel, a ver si esta vez tengo más suerte y me contestas. Entre a 4.58 para estar no mucho tiempo. Me gustaria que me dieras un soporte (tal vez 4.30) pero sobre todo, un precio de salida. Muchas gracias
Buenas amig@,
En el gráfico que adjunto puedes ver como sigue manteniendo intacta su tendencia alcista de corto/medio plazo y esto seguirá así mientras no pierda soportes clave en 4,33 euros. Precio de salida en 5,20 y 5,50 euros pero la idea sería mantener mientras el título siguiera presentando posibilidades alcistas. Esto es lo que hacemos siempre nosotros salvo que el escenario o entorno de correlaciones invite a lo contrario y a ser más agresivos.
Saludos
¿Crees que en los próximos días veremos el Ibex por debajo de 6.000?
Es una posibilidad para nada descartable, pero nos sorprendería sin que mediara antes un rebote. Con todo, si los pesos pesados no son capaces de reaccionar, como el BBVA desde los 4,75 euros, mucho me temo que pueden llover chuzos de punta...
Saludos
Buenos días caballero, ¿qué nos puede decir de RWE y Commerzbank? Gracias
Hola amig@,
Commerzbank acabo de analizarla.
RWE está fracasando hoy en resistencias que presenta en 30,75/31 euros. Mientras no las supere no confirmará inicio de rebote y seguirá en fase de reacción a subidas de estos últimos meses, siendo soportes a valorar los 26 euros.
Saludos.
Buenos días, ¿cómo ve a un pequeño valor que tengo en el radar personal que se denomina Azkoyen? Muchas gracias, Juantxo.
Amigo Juantxo, olvídate de un título que negocia una media inferior a los 15.000 euros!!!!
Abrazo
Hola Joan, ¿me puedes explicar qué puedo hacer con Sacyr? Estoy fuera y me parece tarde para entrar, pero creo que tiene muchas recorrido. Un saludo
Hola amig@,
Cuando sube todo se ve más fácil pero lo que tienes que hacer es diseñar un plan de trading y luevo ejecutarlo. Por ejemplo, si consideras que Sacyr tiene potencial y que 1 euro puede ser suelo sostenible a medio / largo plazo, aprovecha recortes, por ejemplo, a los 1,30 para comprar. Pero ten presente que cuando llegue a ese entorno, si llega, lo hará con fuertes caídas y con plan ya te resultará difícil comprar, imagínate si no tienes plan :)
PD. Si no llega a esa zona es fácil... deséale BUEN VIAJE!!
abrazoBuenos días, tengo Popular con pérdidas y estoy pensando en vender, pues me da miedo que siga el camino de Bankia, ¿Hay un stop del que no debería bajar? Muchas gracias
Siento decirte que ese stop que buscas hace tiempo que ya se perdió.
Saludos
Buenos días Joan, dada la confianza que te tengo por tus buenos análisis, me gustaría tu opinión sobre un problema que tengo en Bankia. Tengo obligaciones subordinados de la 10ª edición, a fecha de cancelación 07/2019, a diferencia de las preferentes, yo en dicha fecha podré recuperar la cantidad invertida. Muchas gracias Joan.
Hola amig@,
Así es. Si esperas a vencimiento podrás recuperar la cantidad invertida.
Saludos.