
¿En qué fase de mercado estamos? Hubo recuperación en la recta final. El selectivo español bajó el 1,29% y cerró en 7.027,1 puntos tras haber marcado mínimos del día en 6.955 puntos. Los inversores negociaron 3.718 millones en todo el parque mientras la prima de riesgo subía a 414 puntos. 28 respuestas sobre bolsa: encuentro digital con Carlos Doblado
"Sesión de perfil consolidativo en Europa aunque las bolsas periféricas han vuelto a ser las que más han sufrido. De hecho, el Ibex 35 ha definido una jornada más bien de corte correctivo que ha provocado que el selectivo español haya devuelto todas las ganancias del día de ayer. Lo visto hoy no deja de ser algo del todo normal, pero existen numerosas evidencias técnicas que invitan a seguir confiando en la posibilidad de ver un reversal semanal, para lo cual deberemos esperar a mañana viernes", señalaba Joan Cabrero en Ecotrader.
"El rebote que hemos visto estas últimas jornadas confirma la importancia de los mínimos de esta semana, que se han convertido en la línea divisoria que separa un contexto bajista más amplio y complejo de uno alcista", añadía.
En plazos cortos, y para que se tengan nuevas evidencias técnicas alcistas, es preciso que los índices logren batir los máximos de la semana pasada.
El peor valor de la sesión fue Sacyr Vallehermoso, que retrocedió un 8,21%. ACS, otra constructora, perdió un 6,25%, Gamesa lo hizo un 4,89%, Abengoa un 4,64% e Indra un 4,24%. Entre los grandes, Santander lideró los descensos con una caída del 3,38% tras presentar una caída del beneficio del 24% en el primer trimestre. BBVA cayó un 2,11%, Telefónica un 1,51% e Iberdrola un 0,86%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
Por el contrario, Inditex se anotó un 0,83% y Repsol un 1,33%, aunque el mejor valor de todo el selectivo español fue Grifols, que se revalorizó un 3,42%.