
El Ibex 35 perdió el 2,92% en la sesión y cerró en 8.954 puntos mientras se negociaban 4.340 millones de euros en todo el parqué. La resaca por las subidas de la semana pasada acabó pasandole factura al selectivo, que cierra el mes de octubre con una subida del 4,78%. La caída de hoy ha servido para que los bajistas maquillaran su derrota mensual, ya que los índices dejan potentes figuras de vuelta que invitan a pensar en que los alcistas aún no han dicho su última palabra.
"Al cierre de la sesión los principales índices europeos han corregido con fuerza situándose en muchos casos por debajo de los mínimos que marcaron durante la explosiva jornada alcista del pasado jueves", comentaba Joan Cabrero, analista de Ágora A.F., en Ecotrader.
"Se demuestra una vez más, por si alguien lo había puesto en duda, que aquí no se escapa nadie y refuerza el mensaje de que resulta muy peligroso ir tras los precios pensando que las cotizaciones pueden subir de forma interrumpida sin descanso ninguno", añadía.
Wall Street mantiene descensos de más del 1%, en una jornada que allí está marcada por la quiebra del broker MF Global, primera víctima de la crisis de deuda soberana europea.
El peor valor de la sesión fue Gamesa, que perdió un 9,59% tras los malos resultados de su competidora Vestas. Sacyr retrocedió un 5,91%, seguido de BBVA, que lideró los descensos de los blue chips con una caída del 5,26%.
Mientras, Santander retrocedió un 3,86%, Iberdrola lo hizo un 2,27%, Telefónica e Inditex un 2,23% y Repsol un 1,57%. En positivo solo terminaron tres valores: Mapfre, que ganço un 1,03%, Amadeus, que lo hizo un 0,15% y BME, que avanzó un 0,10%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
Patrones mensuales alcistas
Y es que nos hemos encontrado con una nueva jornada de resaca que sirve para seguir ajustando parte del fuerte ascenso que desplegaron los principales índices europeos el pasado jueves. Las caídas de hoy no cambian en nada el aspecto técnico de los índices.
"Se confirman finalmente potentes patrones de giro alcista mensuales en forma de envolvente o en el peor de los casos de tipo penetrante, que parecen anunciar un suelo sostenible para trading a medio plazo en línea de las muchas formaciones de vuelta que presentan índices y títulos de la renta variable europea. Estos espectaculares patrones de giro mensuales invitan a favorecer mayores alzas en próximas semanas pero no significa que las subidas no puedan ser parcialmente corregidas antes de asistir a este probable recorrido alcista", añadía Cabrero.