Bolsa, mercados y cotizaciones

A por las resistencias: el Ibex 35 sube el 2,68% y cierra la sesión en 8.704,8 puntos

Cierre de sesión marcadamente alcista tras la reunión del Banco Central Europeo (BCE), que no ha bajado los tipos de interés pero que ha ampliado la barra de liquidez para la banca. El selectivo español subió el 2,68% y cerró en 8.704,8 puntos, en máximos del día por segundo día consecutivo. Se movieron 2.926 millones de euros en el parqué.

Todos los valores terminaron en positivo. El más destacado fue Mediaset, con una subida del 7,82%, seguido de Gamesa, con un 5,82%, ArcelorMittal con un 5,68% y Repsol, con un 4,91%.

Entre los grandes, destacó Santander, con un ascenso del 3,01%, BBVA, con un 2,78%, Iberdrola, con un 2,60% y Telefónica, con un 2,41%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)

"La sesión nos deja otro cierre en zona de máximos del día en una jornada en la que se mantienen los huecos alcistas, si bien la presión compradora no ha sido suficiente para llevar a los índices a las resistencias (2325/50 del EuroStoxx). Veremos lo que sucede mañana, sesión en la que se determinará la forma de las velas semanales.", comentan los analistas de Ecotrader.

Hoy ha sido un día de importantes referencias macroeconómicas. Además de la reunión del BCE, también en territorio europeo ha tenido lugar la subasta de bonos del Tesoro en España, que ha colocado 4.500 millones en bonos, el máximo previsto y a menor interés.

Mientras, el Banco de Inglaterra ha decidido mantener los tipos en el 0,5%, si bien ha aumentado su programa de compra de activos hasta 275.000 millones de libras.

Wall Street, tras un comienzo dubitativo, se movía con alzas después de que el mercado haya conocido las peticiones iniciales de desempleo, un dato que ha sido mejor de lo previsto por los analistas, a pesar del repunte registrado en la última semana en 6.000 solicitudes, hasta las 401.000.

"Movimiento comprador de amplitud en precio y volumen que acerca a índices como el Ibex 35 o el EuroStoxx 50 a sus zona de alto previo y fuerte resistencia creciente. Las zonas que se encaran son clave para alargar el movimiento más allá de la parte baja de los objetivos iniciales o establecer en ellos un nuevo puto de inflexión en la tendencia bajista de orden superior", señalaba Carlos Doblado, jefe de estrategia de Ágora A.F.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky