Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 se quita el sambenito de ser el índice más caro del parqué europeo

La bolsa española ha colgado el cartel de Rebajas: el Ibex es el índice más barato de Europa. Foto: Archivo
El argumento de que la bolsa española se está comportando peor este año que sus hermanas europeas porque cotiza más cara, pierde fuerza. El Ibex 35, después de la crisis bursátil inmobiliaria, ha reducido su rentabilidad en 2007 hasta el 4,17 por ciento, se ha desvinculado de los máximos que han logrado en mayo otros parqués europeos... y también se ha colgado el cartel de rebajas.

La mala racha ha servido para equilibrar el precio al que las grandes empresas españolas venden sus beneficios en bolsa con el de sus homólogas de la zona euro. Y la diferencia se ha estrechado tanto que el PER (número de veces que la cotización recoge los beneficios) del Ibex 35 (IBEX.MC) es el segundo más bajo entre los principales parqués de la eurozona, al colocarse en las 13,91 veces, cuando a finales de 2006 era el más elevado. Hay que tener en cuenta que a menor PER, más atractivo es un mercado.

Otros 'chollos' bursátiles

Ocupa ese puesto, sin embargo, por la mínima. El PER del Ibex 35 (IBEX.MC) es una centésima inferior al del principal índice francés, el Cac 40 parisino (PX1.PA), que asciende a las 13,92 veces. Eso sí, la bolsa germana continúa siendo la más barata en términos relativos, ya que el PER del Dax Xetra (DAX.XE) se sitúa en las 13,67 veces, a pesar de que es el mercado que más avanza este año. Suma desde enero casi un 14 por ciento. En el otro extremo, se sitúa el parqué italiano, donde el Mib 30 (MIB30.IT) figura hoy como el indicador más caro comparativamente, porque es el único cuyo PER supera las 14 veces. Algo que no ocurría hace unos meses.

Cuando 2006 tocaba a su fin el único índice que cotizaba por encima de ese nivel era el Ibex 35, pero es que el Mib 30 se ha encarecido más de un 4 por ciento desde entonces.

El tropezón de finales de abril impulsa el atractivo del Ibex

Cálculos de variación del PER* realizados sobre datos del 8 de mayo de 2007.

(*) Número de veces que el beneficio está recogido en el precio de la acción.

Fuente: FactSet y Bloomberg/elEconomista

Los resultados, claves

Aunque el Ibex 35 no puede presumir de ser el mercado más barato de la zona euro, es el único que cotiza a mejor precio que el año pasado. A finales de 2006, los inversores que compraran bolsa española pagaban 14,58 veces beneficios. Ahora, quien adquiera títulos, lo haría con una rebaja de casi un cinco por ciento respecto a ellos.

La buena temporada de resultados -las cotizadas están presentando beneficios en bastantes casos por encima de lo previsto- unida a la no demasiado brillante trayectoria desde enero, son los factores que abaratan la bolsa española.

Y, aunque en Europa las compañías también están ganando más dinero, los beneficios no se han acelerado tanto como para compensar la subida que se anotan sus mercados. Tanto el parqué alemán, como el francés, como el italiano cotizan más caros ahora que a finales del año pasado en más de un cuatro por ciento.

Entre ellos, el que más se ha encarecido es el galo, en más de un siete por ciento. El PER del Cac 40 (PX1.PA) asciende en este momento a las 13,92 veces, cuando a finales del ejercicio pasado era de 13 de veces.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky