
Gran remontada para el índice de referencia de la bolsa española, que subió el 0,17% y cerró en 11.523,5 puntos tras haber llegado a marcar mínmos del día en 11.372. Los inversores negociaron 4.173 millones de euros en todo el parqué en una jornada de ida y vuelta con el omnipresente protagonismo de Grecia. Philly Fed, paro semanal, produción industrial y Empire State: consulte aquí los datos macro del día en EEUU.
Gamesa, Técnicas Reunidas, FCC y Mapfre se llevaron la peor parte con caídas superiores al 1%. Por contra, Repsol fue el mejor valor del selectivo al revalorizarse el 1,11%. Le siguieron Ferrovial e Iberia con ascensos del 0,89% y del 0,80%, respectivamente.
Telefónica fue el único de los grandes valores que terminó a la baja al perder el 0,17%. Santander ganó el 0,47%, BBVA el 0,67% e Iberdrola el 0,53%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
"Nueva jornada de transición para Europa, incapaz de canalizar suficientemente una jornada como la que se viviera el día antes en Wall Street", comentaba Carlos Doblado en Ecotrader.
"Mientras los grandes índices norteamericanos atacan resistencias crecientes por encima de los altos de 2008, en Europa la suerte va por barrios, con el Eurostoxx 50 aún bajo ellos debido a la influencia de plazas periféricas como España e Italia. Por encima de los 2.900 puntos aún parece caber un nuevo intento de ruptura. Perdiéndose ese nivel pueden llegar las complicaciones sin que se haya marcado una nueva cresta creciente como ha sucedido al otro lado del charco", añadía el analista.
"Consideramos que el escenario más probable pasar por asistir en próximas fechas a una continuidad alcista que lleve al selectivo español, cuando menos, a buscar objetivos que manejamos en la zona de los 11.800. Es ahí donde realmente el Ibex 35 podría encontrar serias dificultades para seguir avanzando", resaltaba Joan Cabrero.