
El índice de referencia de la bolsa española bajó el 1,29% y cerró en 11.845 puntos tras haber oscilado entre un mínimo de 11.818,6 y un máximo de 12.085,3 mientras se movían 3.692 millones en todo el parqué. Así las cosas, y tras una caída semanal que asciende al 2,6%, el Ibex 35 entra en negativo en lo que va de año con un descenso acumulado del 0,8%.
Iberia fue el mejor del día con ganancias del 1,53%. Renovables, Grifols, Banesto, Acerinox y Acciona fueron los otros valores que acabaron en positivo. Por contra, FCC, Telecinco, ArcelorMittal fueron los peores con caídas que rondaron el 2,5%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
Telefónica fue el menos malo entre los grandes valores con descensos del 0,73%, ya que Santander perdió el 1,96%, BBVA el 1,23%, Iberdrola el 1,30% y Repsol el 1,71%.
"Mal lo tenía el mercado en caso de inmediata recaída y mal quedan las cosas técnicamente para las próximas semanas como poco. Las formaciones de cabeza y hombros en zona de resistencia creciente que muestra tanto el gráfico del Ibex 35 como el del futuro del Eurostoxx presionaran a la baja a unos precios que desplegaron un patrón de tipo envolvente en gráfico semanal, pauta bajista sin necesidad de confirmación", comentaba Carlos Doblado en Ecotrader.
"Los alcistas pierden el control y nuestro escenario alternativo -que vería como parte de la corrección de los últimos meses la última fase de máximos- toma cuerpo en un entorno de sentimiento alcista extremo desde hace varias jornadas", añadía el analista de Bolságora