
La buena racha de los fondos de inversión se mantiene firme a pesar del repunte de las tensiones comerciales en julio. El aumento de la incertidumbre se desencadenó cuando Donald Trump comenzó a enviar las cartas oficiales a distintos países, advirtiendo sobre la aplicación de nuevos aranceles a partir del 1 de agosto, salvo que se alcanzasen acuerdos antes de esa fecha. Aun así, los fondos han logrado captar más de 3.070 millones de euros este mes, las entradas netas más elevadas en un mes de julio desde 2014.
Las preferencias de los inversores no han cambiado respecto al comienzo de año, canalizando sus aportaciones hacia las categorías de fondos con mayor pesa en bonos. Así, los fondos de renta fija han vuelto a liderar las suscripciones netas en julio, con flujos positivos de 3.649 millones de euros, "destacando especialmente aquellos con vencimiento a largo plazo", detallan en Inverco. Este matiz, el del largo plazo, supone un cambio de tendencia respecto a los meses anteriores, en los que los inversores se inclinaban por los fondos de renta fija a corto plazo. Hasta junio, este tipo de fondos concentra suscripciones netas que rozan los 14.000 millones de euros. Con independencia de la duración de la cartera, los fondos de renta fija son, sin duda, los grandes vencedores de este año en cuanto a flujos de dinero, con suscripciones netas que superan los 22.400 millones en 2025. Quizás le interese: Ignacio Victoriano (Renta 4 Gestora): "Los bonos con vencimiento a una década o más empiezan a ser atractivos".
Otras categorías de fondos que despertaron el interés de los partícipes en julio han sido la de mixtos de renta fija, que han atraído 421 millones de euros, lo que eleva las suscripciones netas en el año hasta los 2.900 millones. Adicionalmente los garantizados también captaron la atención de los partícipes, al registrar suscripciones netas de 267 millones. Las otras dos con entradas de dinero fueron las de retorno absoluto, con 78 millones, y la de los mixtos de bolsa, con 14 millones.
En el resto de fondos se han producido salidas de dinero en julio. Las más abultadas han sido las de los fondos de renta variable internacional, que han superado los 890 millones de euros; seguidas de las de los fondos globales, los de rentabilidad objetivo, monetarios, fondos índice y bolsa española. A pesar de que estos últimos son los más rentables de este año, no logran seducir a los partícipes. En el año ven salir 58 millones de euros.
Con los más de 3.000 millones captados en julio, los fondos de inversión acumulan ya flujos netos positivos superiores a los 20.378 millones de euros en 2025, la cifra más alta hasta julio desde 2015. Las entradas de dinero de este mes explican aproximadamente la mitad del aumento de patrimonio que han experimentado estos vehículos en julio, de 6.400 millones, mientras que la mitad restante se debe a las revalorizaciones de la cartera por puro efecto de mercado. Como resultado, el patrimonio total de los fondos de inversión supera ya los 427.600 millones de euros.