Bolsa, mercados y cotizaciones

La rentabilidad de las Letras repunta ligeramente en la subasta de este martes, hasta el 1,90%

  • El Tesoro coloca 4.000 millones de euros en deuda de España a 12 meses
  • Estos títulos de deuda se toman un respiro en su senda de descensos
Sede del Banco de España en la madrileña plaza de Cibeles. Foto: Istock.

Durante todo el mes de junio, las rentabilidades de los bonos soberanos europeos subieron ligeramente, en un entorno marcado por las tensiones geopolíticas, incluida la guerra arancelaria emprendida por Donald Trump. Por eso no extraña que, este martes 1 de julio, el Tesoro Público haya colocado Letras a 12 meses a un interés un poco más elevado que en la subasta del mes pasado. El interés medio se ha situado en el 1,90%, ligeramente por encima del 1,878% de junio (que fue el nivel más bajo desde septiembre de 2022). Las Letras se toman un respiro en su senda de descensos de las rentabilidades que vienen siguiendo desde marzo de 2024.

El Tesoro ha colocado 4.087 millones de euros en Letras a 12 meses y la demanda ha rondado los 7.000 millones, 1,7 veces más. Esto, a pesar de que con este activo el ahorrador no compensa el efecto de la inflación: ese 1,90% de interés no cubre el 2,3% previsto de IPC en España para 2025, según Bloomberg (aunque sí iguala el 1,90% previsto para 2026). Sí, aún es posible ganar intereses con tus ahorros: las mejores cuentas remuneradas dan más de un 3%.

El organismo también ha subastado títulos de deuda del Reino de España a 6 meses, en este caso al 1,872%, por debajo del 1,89% del mes pasado. La demanda superó los 4.000 millones de euros, triplicando los 1.293 finalmente adjudicados.

Pese al tímido repunte de rentabilidades en la subasta de hoy, las Letras a un año están siguiendo un claro camino de descensos del interés, que no son sino el reflejo de las bajadas de tipos de interés que ha ido ejecutando el Banco Central Europeo (BCE) desde mediados de 2024.

La institución ha llevado a cabo ya ocho recortes desde junio del año pasado. Y, aunque en la última reunión la presidenta del BCE, Christine Lagarde, deslizó la idea de que el final del ciclo de recortes está cada vez más cerca, el mercado todavía espera una bajada más de aquí a diciembre. Esto seguirá pesando sobre las Letras en las próximas subastas (y también hará daño a la oferta de depósitos, que en los últimos tiempos es cada vez más anémica). Le puede interesar: depósitos al 2,5% a largo plazo para blindar el ahorro frente a nuevas bajadas de tipos.

Qué esperar de los bonos soberanos

La rentabilidad del bono español a 10 años se sitúa actualmente en el 3,19%, frente al 2,55% del Bund alemán, el 3,2% del bono francés, el 4,43% del Gilt británico y el 4,20% del T-Note estadounidense. En palabras de Felipe Villarroel, socio de gestión de carteras de TwentyFour AM (boutique de Vontobel), "la suavización de la postura estadounidense ha restablecido la confianza en la rentabilidad del crédito para 2025, pese a que los aranceles han dañado considerablemente las perspectivas económicas y han elevado la volatilidad en los mercados de tipos". El contexto macro europeo "ha sufrido menos que el estadounidense", por lo que "seguimos considerando que los mercados europeos de renta fija son una alternativa cada vez más atractiva".

En Allianz Global Investors prevén una presión a la baja sobre el dólar y un empinamiento de la curva de tipos en EEUU. Michael Krautzberger, director de inversiones de mercado públicos de esta gestora, comenta: "La volatilidad en el mercado de renta fija podría seguir siendo elevada, por lo que preferimos adoptar un enfoque estratégico basado en nuestra visión de las curvas de tipos, favoreciendo posiciones en bonos de mayor duración. Las perspectivas para los gilts [bonos soberanos de Reino Unido] a 30 años son favorables frente al bono del Tesoro estadounidense. Creemos que el contexto macroeconómico y político también favorece los diferenciales de deuda de los países periféricos en comparación a los centrales", explica Krautzberger.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky