Infraestructuras y Servicios

Sacyr confirma que venderá hasta el 100% de Colombia y aparca la entrada de un socio en Agua

  • Analiza aumentar el dividendo y con pago exclusivamente en efectivo
Sede de Sacyr.

Sacyr ha confirmado que venderá hasta el 100% de sus concesiones de autopistas en operación en Colombia, como avanzó elEconomista.es el jueves. "Vamos a hacer una exploración en el mercado y veremos lo que más le interesa a la compañía", ha resaltado Manuel Manrique, presidente de la compañía, durante la presentación de los resultados de los nueve primeros meses del año, en los que registró una mejora de su beneficio neto del 36%, hasta los 92 millones de euros.

La empresa también valora rotar activos en Chile, donde su socio en las concesiones, Toesca, tiene en venta su participación del 49%. Por el contrario, ha decidido aparcar la entrada de un socio financiero en su división de Agua. El grupo español apostará así por impulsar el crecimiento del negocio con sus propios recursos.

Manrique ha explicado que el alcance de la desinversión en Colombia dependerá de "lo que más le interesa a la compañía". Ha recordado, en este sentido, que en la venta de Servicios inicialmente se planteó traspasar el 49% y, finalmente, transfirió el 100%. "Hoy no sabemos si va a ser el 49%, el 100% o el 70%", ha expuesto el directivo. "Con nuestra política de rotación de activos maduros intentaremos maximizar el valor y siempre con el objetivo de equilibrar el peso -en concesiones- entre Latinoamérica, Europa y los países anglosajones", ha abundado.

Manrique ha señalado que, en el marco de la elaboración del próximo plan estratégico que presentará en los primeros meses de 2024 -en el entorno de Semana Santa-, la empresa ha decidido "apostar por iniciar una etapa de crecimiento por nuestros propios recursos, sin considerar a corto plazo la entrada de un inversor en el capital". Sacyr suspende, al menos en el horizonte cercano, el proceso para vender una participación de hasta el 49% en su división de Agua. "Lo hemos decidido a corto plazo porque pensamos que en una etapa de crecimiento, a lo mejor, las estrategias de un fondo pueden interferir en la propia nuestra", ha subrayado. "Vamos a crecer solos con la estrategia que la tenemos clarísima y luego ya veremos", ha precisado.

Al cierre de septiembre, la deuda neta con recurso se situó en 661 millones de euros y restará más de 500 millones con las ventas en Servicios

Hace un año la compañía anunció el inicio de la desinversión parcial, por un lado, de su negocio de Servicios y, por otro, del de Agua. Con ello buscaba obtener fondos para reducir drásticamente su deuda neta corporativa. A tenor del interés recabado en el mercado, Sacyr decidió meses después acometer la venta del 100% de Servicios -salvo algunos activos- en dos procesos, Valoriza Medioambiente, por un lado, y Facilities, por otro. Al ampliar el perímetro de la desinversión en Servicios, el grupo ya decidió en primavera paralizar la operación en Agua.

En junio acordó el traspaso de Valoriza Medio Ambiente a Morgan Stanley Infrastructure Partners (MSIP) por 420 millones de euros, operación que ha cerrado esta misma semana. Asimismo, en julio pactó vender el Sacyr Facilities a Serveo por 87 millones, transacción que se perfeccionará en las próximas semanas. Con ello obtendrá más de 500 millones de euros que permitirá situar la deuda neta con recurso en un nivel acotado, hasta el punto de que "dejará ya de ser un asunto relevante" para Sacyr, ha subrayado Manrique. Al cierre de septiembre, la deuda neta con recurso se situó en 661 millones de euros.

Sacyr tiene en la actividad de Agua uno de sus vectores prioritarios de crecimiento en el próximo plan estratégico. La multinacional española desarrolla esta área tanto en el ámbito de la construcción como de la explotación de infraestructuras de Agua. La filial realiza la gestión del ciclo integral del agua y opera y mantiene más de 13.000 kilómetros de redes y plantas en seis países (España, Australia, Chile, Omán, Argelia y Estados Unidos), con los que abastece a 10 millones de habitantes. La empresa valoró en 2020 sus activos concesionales de agua en 209 millones de euros. Este año destaca la evolución en Australia o España, donde continúa ganando nuevos contratos.

Respecto al futuro plan estratégico, Manrique ha abierto la puerta a introducir modificaciones en la política de remuneración a los accionistas. En este sentido, ha admitido que "están todas las hipótesis encima de la mesa", entre los que ha mencionado "el pago en efectivo -hasta ahora retribuye a los inversores a través de un scrip dividend-, el pago de algún tipo mixto, el pago creciente..., está todo encima de la mesa", ha insistido.

El presidente de Sacyr también ha avanzado que en los próximos días el grupo procederá ejecutar "una operación sobre el bono convertible (de 175 millones de euros que vence el próximo año) sin acciones nuevas y reduciendo por consiguiente la volatilidad del valor". "Es la mejor forma de utilizar la liquidez de la compañía", ha remachado. A este respecto, el grupo ha ido aumentando su autocartera en los últimos meses.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky