
Globalvia y la australiana Kinetic Holding han presentado una oferta pública de adquisición (opa) mejorada por el operador de autobuses británico Go-Ahead. En concreto, el vehículo creado por ambas compañías, Gerrard Investment Bidco, ha subido su propuesta económica en 21,3 millones de libras esterlinas (25,3 millones de euros al cambio actual), de manera que valora ahora a la firma en 669 millones de libras (794,6 millones de euros), frente a los 647,7 millones de libras (769,3 millones de euros) que fijaba la oferta inicial, anunciada el pasado 13 de junio.
La nueva oferta de Globalvia y Kinetic implica un desembolso de 1.550 peniques por acción, de los 1.450 peniques se pagarán en efectivo y 100 peniques más a través de un dividendo extraordinario. La propuesta original recogía el pago de 1.500 peniques -1.450 en efectivo y 50 como remuneración especial-. Con este aumento los ofertantes establecen una prima del 28,1% con respecto al precio de cierre de las acciones de Go-Ahead del pasado 10 de junio.
Globalvia y Kinetic han realizado esta mejora a pesar de que el grupo australiano Kelsian decidiera hace dos semanas desistir de su interés en Go-Ahead y confirmar que no presentaría una oferta alternativa. Con la mejora de la oferta, la alianza hispano-australiana sube su apuesta para tratar de obtener el respaldo del mayor porcentaje posible del capital.
El consejo de administración de Go-Ahead ya dio en junio su recomendación favorable para aceptar la oferta de Globalvia y Kinetic, reconfirmada ahora con el incremento del precio de la propuesta, que se dirige al 100% del accionariado del grupo con sede en Newcastle.
Globalvia y Kinetic han recibido el apoyo público a la adquisición por su parte de Go-Ahead de firmas como Jupiter Asset Management, abrdn plc, Schroder Investment Management y M&G Investment Management que, junto con los compromisos irrevocables obtenidos de los consejeros, representan aproximadamente el 26,86% del capital social de Go-Ahead. Para que los accionistas tengan más plazo para analizar la oferta mejorada, el consejo de Go-Ahead retrasará la junta general al 16 de agosto. El cierre de la operación se estima para octubre.
Relacionados
- Globalvia logra vía libre para comprar la firma de autobuses británica Go-Ahead
- Globalvia aguarda a Kelsian para comprar la británica Go-Ahead y plantea vender activos ferroviarios
- Globalvia planea 2.000 millones de inversiones en autobuses, autopistas y AVE
- Globalvia aumenta sus resultados operativos un 17,8% con la recuperación de los tráficos