Indices Mundiales

Wall Street cierra mixto con pocos cambios: el Dow Jones se queda en el 0,00%

Wall Street cierra mixto aunque con pocos cambios. Los principales selectivos de Estados Unidos han terminado el miércoles casi planos. Así, el Dow Jones cerró ganando un punto, aunque su valor porcentual se quedó a 0, hasta los 17.813 enteros. El Nasdaq, la nota positiva de la sesión, ganó un 0,26%, hasta los 5.116 puntos. Por su parte, el S&P 500 perdió el 0,01%, hasta los 2.089 puntos.

Los operadores en el parqué neoyorquino se decantaron hoy por las compras moderadas tras conocerse varios indicadores económicos pero en la recta final se desinflaron los ánimos y el S&P 500 llegó a cerrar en negativo.

El Departamento de Trabajo anunció hoy que las solicitudes semanales de subsidio por desempleo bajaron la semana pasada en 12.000 y quedaron en 260.000, un descenso mayor de lo pronosticado por los analistas.

Por otro lado, los pedidos a las fábricas del país registraron un sólido aumento del 3% en octubre, mayor de lo esperado por los analistas y tras la caída del 0,8% registrada en septiembre y el descenso del 2,1% experimentado en agosto.

Además, la venta de casas nuevas en el país registró en octubre su mayor ascenso desde comienzos de 2010, con un aumento del 10,7%, después de experimentar un fuerte descenso en septiembre, con lo que el ritmo anual de ventas se situó en 495.000.

Por contra, el Departamento de Comercio publicó que el gasto de los consumidores aumentó un 0,1% en octubre, el mismo porcentaje que en septiembre, cuando se registró el menor incremento desde el pasado enero, y algo inferior a lo que esperaba los expertos.

Los sectores en Wall Street cerraron divididos entre los avances del sanitario (0,59%) y el industrial (0,04%) y los descensos del de materias primas (-1,06%), el energético (-0,65%), el tecnológico (-0,20%) o el financiero (-0,13%).

Pfizer (2,88%) lideró las ganancias en el Dow Jones, por delante de Nike (1,22 %), UnitedHealth (1,08%), Home Depot (0,81%), Walt Disney (0,61%), Walmart (0,53%), Merck (0,45%), Intel (0,26%), Goldman Sachs (0,25%) o Caterpillar (0,13%).

Al otro lado de la tabla encabezó las pérdidas Microsoft (-1,03%) por delante de General Electric (-0,96%), Boeing (-0,81%), Exxon Mobil (-0,77%), Procter & Gamble (-0,72%), Apple (-0,72%), Verizon (-0,60%), Travelers (-0,55%) o Chevron (-0,53%).

Al cierre de la sesión bursátil, el petróleo de Texas subía a 43,08 dólares, el oro retrocedía a 1,069,9 dólares, la rentabilidad de la deuda pública a diez años bajaba al 2,232% y el dólar ganaba terreno al euro, que se cambiaba a 1,0623 dólares.

Acción de Gracias

Los inversores pareciera que estuvieran celebrando ya una de las festividades más características de Estados Unidos, Acción de Gracias, que mantendrá cerrada la bolsa en la jornada de mañana. Y es que, apenas se han registrado movimiento en los índices que han cerrado prácticamente planos con la sesión de ayer.

En cuanto al nivel técnico, Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, indica que "no puede descartarse una vuelta de los selectivos a los altos del año". Aun así. El experto añade que "la condición necesaria es que se superen los máximos de la semana pasada como son los 2.098 puntos del S&P 500".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky