Economía

Draghi llama a la cooperación multilateral frente al proteccionismo para dinamizar la economía

Mario Draghi. Foto: Efe.

El presidente del BCE, Mario Draghi, ha hecho un llamamiento este viernes a promover la cooperación multilateral frente al proteccionismo, en lo que podría ser un reproche a las políticas bilaterales de Donald Trump, ya que sólo así se puede dinamizar la economía en "sociedades envejecidas"

Así lo ha apuntado en el encuentro de banqueros mundiales en Jackson Hole, horas después de que su homóloga de la Reserva Federal de EEUU, Janet Yellen, llamara la atención sobre la necesidad de mantener las regulaciones al sistema financiero en Estados Unidos.

La consecuencia inmediata de ambos discursos ha sido la de disparar la cotización del euro frente al dólar, que bate máximos de dos años y medio. Tras el discurso de Yellen, el euro rozó los 1,19 dólares, pero después de darse a conocer el de Draghi batió esa barrera para ubicarse en los 1,1928 dólares.

Draghi señaló que la recuperación en Europa y Japón está en un estadio anterior al que ya ha llegado EEUU.

"Nuestras discusiones se centran ahora no sólo en como estabilizar la economía, sino en cómo hacerla más dinámica, mejorando al mismo tiempo el bienestar de la población", añadió Draghi en el simposio de banca central.

En este sentido consideró que "uno de los ingredientes clave para incrementar la productividad es la apertura".

El riesgo de proteccionismo es "particularmente agudo a la luz de los cambios estructurales que afrontan las economías avanzadas", dijo el presidente del BCE, para agregar que el envejecimiento de la población presiona a las finanzas públicas.

Draghi dijo que en 2025 habrá 35 personas de 65 años o mayores por cada 100 personas en edad de trabajar en los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en comparación con los 14 que había de 1950.

Al mismo tiempo los niveles de deuda pública han aumentado en los países de la OCDE del 56% del producto interior bruto (PIB) en 2007, hasta el 87% hoy en día.

"Sólo el crecimiento potencial más elevado puede proporcionar una solución duradera", apostilló Draghi.

Consideró que "para fomentar una economía global dinámica necesitamos resistir a los deseos proteccionistas".

El presidente del BCE afirmó que organizaciones como la OMC "siguen siendo vitales para asegurar que el comercio mundial se perciba justo y seguro".

También subrayó que foros como los países del G20 son necesarios para conciliar la apertura con igualdad y puso como ejemplo el esfuerzo para luchar contra la erosión de la base imponible y el traslado de beneficios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky