Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de la jornada.
148.102 euros
El Ayuntamiento de Madrid ha explicado este martes que las obras de remodelación de la planta de Alcaldía permitirá ubicar 54 puestos de trabajo y tienen un presupuesto de 148.102 euros, recalcando que la remodelación supone ahorro pues se trata de puestos que estaban en edificios alquilados con un coste al año de 203.000 euros.
82,4 años
Con una esperanza de vida cada vez más alta, -hoy es de 82,4 años-, el gasto público en pensiones está irremediablemente condenado al alza. Por eso, si en algo coinciden todas las formaciones políticas del país es que uno de los grandes retos del futuro es aumentar los ingresos de la Seguridad Social, aunque difieren en qué vías utilizarán para ello.
2017
El pleno del Parlamento Europeo ha aprobado definitivamente las nuevas legislaciones comunitarias para poner fin a los recargos por usar el móvil en la UE (roaming) para junio de 2017. También ha respaldado las medidas planteadas para la neutralidad de la red que cuenta lagunas que dan lugar a plantear excepciones.
2.566 euros
Adicae calcula que en España hay dos millones de contratos hipotecarios con cláusulas suelo, por las que los clientes han pagado de más 3.000 euros al año de media. Así, para hipotecas de 150.000 euros, Adicae calcula que la cifra pagada de más en hipotecas de 150.000 euros es de entre 213 y 179 euros mensuales (hasta 2.566 euros al año); de entre 285 y 239 euros (3.421 euros/año) en las de 200.000 y de entre 356 y 299 euros (hasta 4.276 euros/año) para las de 250.000.
22.754 millones de yuanes
La compañía china de comercio electrónico Alibaba obtuvo en el segundo trimestre de su ejercicio fiscal, que finalizó el pasado 30 de septiembre, un beneficio neto de 22.754 millones de yuanes chinos (3.240 millones de euros), casi ocho veces más que los 2.976 millones de yuanes (424 millones de euros) del año anterior.
10.447.910 euros
El Ayuntamiento de Madrid podría haber otorgado una ayuda pública al Real Madrid de más de 10.447.910 euros, a través del pago de un total de 22.693.054 euros por unos terrenos que en el momento de la cesión tenían un valor de 12.245.144 euros. Éstas son las cifras que se desprenden de un informe de tasación de la UE cuyos. Todo tiene su origen en 1998, cuando el Ayuntamiento de Madrid le vendió unos terrenos al equipo blanco que en ese momento costaban 488.000 euros.
41 céntimos
Arabia Saudí, uno de los mayores exportadores de petróleo del mundo, está estudiando la idea de aumentar los precios de la energía en el país reduciendo las subvenciones al sector, señaló el ministro de Petróleo. En la actualidad, Arabia Saudí gasta 78.000 millones de euros al año en subvenciones para productos energéticos como los combustibles para automóviles. Un galón de gasolina cuesta en el país sólo 41 céntimos.
823 euros
Los hogares españoles pueden llegar a ahorrar hasta 823 euros anuales en alimentación, higiene y droguería en función del supermercado en que realicen la compra, cifra que se eleva hasta los 2.906 euros si optan por los productos de marca blanca y viven en la Comunidad de Madrid.
0,23 puntos
Un estudio que llega desde Italia dice que las personas que leen son más felices que las que no lo hacen. La Universidad de Roma-3 ha llegado a la conclusión de que el índice que mide la felicidad es mayor en las personas que leen. Mientras que los no lectores obtienen un 7,21 los lectores logran un 0,23 más y llegan al 7,44.