Economía

Arabia Saudí estudia dejar de subvencionar la energía para atajar su déficit

  • Gasta 78.000 millones al año en ayudas para productos energéticos
Reuters

Arabia Saudí, uno de los mayores exportadores de petróleo del mundo, está estudiando la idea de aumentar los precios de la energía en el país reduciendo las subvenciones al sector, señaló el ministro de Petróleo, Alí al-Naimi.

A la pregunta de si el país está considerando rebajar las subvenciones a la energía a corto plazo, Naimi respondió en Riad: "Lo que preguntan es si se está estudiando. Y la respuesta es que sí".

Según The Wall Street Journal, los precios de la energía en Arabia Saudí están entre los más bajos del mundo. El país, socio de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), sufre pérdidas sustanciales al vender el petróleo muy barato en el mercado nacional, mientras que los compradores internacionales lo pagan mucho más caro.

En la actualidad, Arabia Saudí gasta 86.000 millones de dólares (78.000 millones de euros) al año en subvenciones para productos energéticos como los combustibles para automóviles. Un galón de gasolina cuesta en el país sólo 46 centavos (41 céntimos).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky