
Asistir a un salón del automóvil en general, y al Salón del Automóvil de Ginebra en particular, es una actividad de riesgo. De riesgo de partirte un tobillo. Son tantas las novedades, y tantas las maravillas motorizadas al alcance de tu ojo, y en ese afán tan recién descubierto como humano de hacer cuantas más fotos posible (qué tiempos los de los carretes Kodak o Fuji), llega un momento en que te olvidas que pisas moqueta o piso terrenal, que tus articulaciones inferiores corren serio peligro de despeñarse desde uno de los numerosos bordillos que separan los stands de las diferentes marcas de los pasillos comunes que las unen.
Y es que el Salón del Automóvil de Ginebra es como para olvidarte que tienes tobillos. Tal es la abundancia de maravillas que desfilan estáticas ante tus ojos (algunas, como mucho, dan vueltas sobre sí mismas). El mercado europeo, y buena parte del mundial, aprovechan la cita de la ciudad suiza para bombardearnos con sus novedades para el año en curso. Y cómo se nota que la situación económica mundial empieza a mejorar, porque este año el bombardeo es masivo.
Como grandes estrellas del Salón podemos nombrar al flamante nuevo Coche del Año en Europa, el Peugeot 3008, uno de los favoritos a llevarse tan preciado galardón, y que asienta todavía más al Grupo PSA en el trono de la más rabiosa actualidad, tras el anuncio oficial de compra de Opel a General Motors, para afianzar más todavía su posición de principal competidor del sempiterno Grupo Volkswagen.
Junto al 3008, las masas de aficionados al volante han colapsado las presentaciones mundiales de vehículos como el Alpine A110 (la resurrección de la firma clásica deportiva del Grupo Renault); el esperado Alfa Romeo Stelvio (primer SUV de la firma); el DS7 (la marca francesa ha elegido también un SUV para estrenar su independencia de Citroën); el Ferrari 812 Superfast (no nos engañemos, Ferrari podría presentar todos los años el mismo coche que su stand seguiría colapsado); la nueva generación del Ford Fiesta, con la presentación mundial del ST; el Jaguar i-Pace Concept (que adelanta lo que será el primer el primer cien por cien eléctrico de la firma británica); los nuevos Kia Picanto y Stinger; el impresionante Lamborghini Huracán; el no menos pintón Lexus LC 500; el Mazda CX-5; el musculado Mercedes Maybach G 650; el mareante Mercedes-AMG GT Concept, que nos da una idea del poderío al que aspira la firma alemana; la actualización de la segunda generación del exitoso Nissan Qashqai; nuestro Seat Ibiza, entrando por el ojo y por el gusto, rodeado de Spanish paellas; el Porsche Panamera Sport Turismo, todas las sensaciones de la firma alemana para más de dos personas; el Range Rover Velar, a vueltas con el estilo del exitoso Evoque; el nuevo Renault Koleos; los hermanos SsangYong Korando y Subaru XV estrenando generación; BMW apostando "todo a (la serie) 5"; las nuevas propuestas de la renacida (en Europa) Tata; la nueva generación del Toyota Yaris; los bellísimos Morgan, ese coche que todos querríamos tener; el Volvo XC60; la novedad mundial del Volkswagen Arteon; el multitodo Tiguan AllSpace; el Audi RS5 Coupé...
En definitiva, todos (sin faltar casi ni uno) los coches de los que iremos informando en los próximos meses. Una visión global en las dos plantas del espectacular Palexpo de Ginebra dedicadas a la flor y nata del mercado europeo. Los vehículos que como mucho tardarán unos meses en surcar nuestros asfaltos.