Novedades

Volkswagen Sedric concept car: el primer coche de la firma alemana que jubila la figura del conductor

Volkswagen ha presentado en el marco del Salón del Automóvil de Ginebra un revolucionario modelo que conecta a la marca con el futuro y permite entrever cómo serán en los años venideros los vehículos del gigante fabricante germano.

El Sedric concept car, así es como ha sido bautizado, supone un punto de inflexión para Volkswagen puesto que es su primer modelo que apuesta por jubilar la figura del conductor al estar dotado con nivel 5 de autonomía, o lo que es lo mismo, que no necesita de un conductor para circular. Tanto es así que ni siquiera cuenta con volante ni pedales, algo que Ford planea para sus modelos de 2021, aunque en el caso de Volkswagen no hay fecha confirmada de cuándo llegará este rompedor coche -si se le puede llamar así- al mercado.

El hecho de poner en entredicho su definición de 'coche' no parece descabellada si se tienen en cuenta algunos de los factores que presenta como su silueta, completamente anómala en los modelos tradicionales, además de otros elementos como las puertas correderas, el suelo de madera, la ausencia de un salpicadero convencional y la posición enfrentada de los asientos (2+2), entre otros. Una amalgama de innovaciones que le aproximan más a la condición de 'salón sobre ruedas' que de vehículo como tal.

Asimismo, Sedric se suma a la tendencia de movilidad del carsharing que está proliferando en España gracias a la buena acogida de la que está gozando, por lo que podrá ser compartido con amigos o familiares cuando así se quiera. Además, será una especie de asistente personal dado que abrirá las puertas al reconocernos cuando nos aproximemos y, una vez en el interior, bastará con decirle por voz o a través de una app de smartphone a dónde queremos trasladarnos. A partir de ahí, el coche se encargará de trazar la ruta de forma automática con mapas actualizados de forma constante, lo que le permitirá elegir el mejor recorrido de acuerdo con las preferencias de los pasajeros: caminos rápidos, cortos, etc... Por si fuera poco, el parabrisas actuará como una gigantesca pantalla OLED en la que se proyectará tanto contenido de entretenimiento como información de los lugares que quedan a ambos lados del recorrido mediante un sistema de realidad aumentada.

Como no podía ser de otra forma en Volkswagen, entidad que ha trazado una hoja de ruta desde ahora hasta 2025 en la que el sistema de propulsión cero emisiones es su gran preferencia, contará con un motor totalmente eléctrico. Por ello montará la plataforma MED, creada por el grupo para los vehículos de estas características y en la que la batería se ubicará en el suelo del coche a fin de no derrochar espacio útil para los ocupantes.

Volkswagen da así la bienvenida a un futuro radicalmente distinto que apuesta por el confort y la seguridad en los desplazamientos como requisitos indispensables.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky