Novedades

Range Rover Velar: un nuevo miembro de la familia muy atractivo y avanzado

Land Rover ha desvelado el Range Rover Velar, el cuarto miembro de la familia, que se sitúa a medio camino entre el Sport y el Evoque. Aterriza con la tecnología por bandera y su atractiva imagen, más cercana al aclamado segmento SUV que al todoterreno puro, le auguran un futuro prometedor. Aunque no será hasta el mes de julio cuando aterrice en los concesionarios de España, ya se admiten pedidos. Sus precios parten de los 60.250 euros.

Sin duda será una de las grandes novedades que se presenciarán en el inminente Salón de Ginebra, que comienza la semana que viene. Sus 4,8 metros de largo, una anchura de 2 m y una altura de 1,66 metros junto con el confort y lujo que ofrece, le ubican en un segmento donde deberá competir con pesos pesados como el Audi Q5, el Mercedes GLC, el BMW X3 y, por supuesto, del Jaguar F-Pace, con el que comparte plataforma.

Para tratar de sobreponerse a ellos, en Land Rover han apostado por una línea llamativa marcada por los faros delanteros rasgados y su pronunciado voladizo trasero. Además, se le ha dotado de unos tiradores retráctiles que se sumergen en la carrocería cuando se superan los 8 km/h y asoman con la aproximación de la mano, dotándole así de una carrocería más limpia.

Con capacidad para cinco pasajeros, estos gozarán de gran amplitud en el interior gracias a una batalla que se va hasta los 2.874 mm. La capacidad del maletero es igualmente destacable pues alcanza los 673 litros.

En lo tecnológico, Land Rover no se ha reservado ningún as bajo la manga. En primer lugar, al entrar en el interior resalta su infoentretenimiento Touch Pro Duo, con dos pantallas táctiles de 10 pulgadas y alta definición que apenas dejan espacio a los botones más allá de las ruletas del climatizador, estéticamente muy bien integradas. Este ofrece conectividad Wi-Fi y 4G para hasta ocho dispositivos.

Hecho para disfrutar en cualquier superficie

Pero eso no es nada más que un reflejo de todo lo que esconde el Range Rover Velar en lo que a las ayudas a la conducción respecta. Este promete una conducción extremadamente cómoda y eficiente gracias a suspensión neumática -de serie con los motores seis cilindros y opcional con los cuatro cilindros de 240 y 300 CV- que reduce su altura 10 mm al circular a una velocidad superior a 105 km/h para disminuir la resistencia aerodinámica y optimizar así el consumo de combustible. La función Auto Access Height baja 40 mm la suspensión de forma automática cuando se apaga el motor para facilitar la entrada y la salida del vehículo.

Si bien, mantiene fiel el ADN todoterreno elevando 46 mm la altura de desplazamiento por terrenos montañosos en comparación con el modo normal al circular a una velocidad inferior a 50 km/h, con lo que se consigue una distancia al suelo de 251 mm. Además, el sistema de tracción a las cuatro ruedas (AWD) asociado a una caja de transfer con par bajo demanda abre la posibilidad de una conducción óptima en cualquier situación y terreno.

El sistema Terrain Response permite al conductor configurar los ajustes del vehículo para adaptarse a las condiciones de la superficie con los modos de conducción Eco, Confort, Hierba/Gravilla/Nieve, Barro/Surcos y Arena. De forma opcional salvo en la edición de lanzamiento, se puede escoger el renovado sistema Terrain Response, que habilita al vehículo para elegir en cada momento el tipo de conducción que más se adecúe a las circunstancias.

Por otra parte, el sistema de Control de Reparto de Par en Curva mediante el Frenado (TVB) está incluido como equipamiento de serie en todos los modelos y aumenta la agilidad todavía más. Si el sistema detecta la aparición del subviraje al entrar en una curva, puede iniciar el frenado suave de las ruedas interiores (en especial, de las ruedas interiores traseras) para ayudar al conductor a mantener la trayectoria ideal en toda la curva.

Tampoco faltan tecnologías orientas a aumentar la seguridad como son la frenada automática de emergencia con detección de peatones, programador de velocidad activo con capacidad para detener el vehículo y reemprender la marcha si el vehículo de enfrente la inicia y sistema de reconocimiento de señales de tráfico, asistencia de aparcamiento 360° o sistema de ayuda para remolque, entre otros.

El Range Rover Velar se ofertará con una gama de motores que se compone de tres diésel (180, 240 y 300 CV) y dos gasolina (250 y 380 CV). El diésel de 300 CV y el de gasolina de 380 CV tienen seis cilindros, el resto cuatro. Todos ellos se asocian a una caja automática ZF de ocho relaciones y convertidor de par.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky