Volkswagen ha presentado en Europa el nuevo Tiguan Allspace, el primer SUV de la marca Volkswagen con opción de siete plazas -algo poco habitual en el segmento SUV-, dentro del marco del Salón del Automóvil de Ginebra. Si bien, dicha alternativa la ofertan ya sus hermanos Skoda Kodiaq y Audi Q7.
Este modelo es un eslabón entre el Tiguan y el SUV de alta gama Touareg gracias a sus 4.701 mm de longitud. Respecto a su volumen de carga, este es de 745 litros, lo que supone un aumento en 130 litros. Una capacidad que se dispara hasta los 1.920 litros si se abaten los asientos de la segunda y tercera fila.
Por otra parte, la batalla y la zaga del Tiguan Allspace son ahora más largas. Además, para adaptar las proporciones a la longitud total mayor se ha aumentado la altura del capó frontal sobre la parrilla. El Tiguan Allspace dispone además de un techo corredizo panorámico de 870 x 1.364 mm.
Siguiendo la línea del Tiguan 'clásico', este nuevo modelo se ofertará con un frontal 'off-road' y otro 'on-road'. En el primer caso se puede adquirir opcionalmente con un paquete especial que incluye un protector de bajos especial hasta el parachoques y se adapta a los trayectos todoterreno.
Esta gama SUV cuenta con la versión superior 'Discover Pro', que dispone de un control gestual, novedad en su segmento.
Respecto a los motores del Tiguan Allspace, cuenta con dos gasolina que ofrecen potencias de 150 CV y 180 CV, y tres diésel capaz de desarrollar 150 CV, 190 CV y 240 CV de potencia. Todos ellos cuentan con cuatro cilindros sobrealimentados de inyección directa. La tracción total viene de serie en todas las versiones.
Llegará al mercado europeo a comienzos del mes de septiembre y su precio rondará los 30.000 euros.