El Salón Internacional del Automóvil de Fráncfort, segundo en Europa en importancia -en su turno bianual con el de París- después del todopoderoso Ginebra. Supone el "cierre" al año en curso, con las novedades que las marcas lanzan en otoño con vistas a 2018. ¿Y qué hay de nuevo? Muchas novedades en modelos, sí.
En tendencias, ninguna. Todo sigue muy claro: lo que vende ahora son los SUVs y la tecnología. Y en propulsión, la eléctrica sigue siendo la estrella, siempre con el futuro presente, no con el presente.
La gigantesca muestra de Fráncfort (seis pabellones inmensos, tres de ellos "copados" por Mercedes, BMW y Volkswagen con sus marcas subsidiarias), a pesar de su importancia como segunda muestra europea tras el líder absoluto de los salones a nivel mundial, el de Ginebra -que se celebra en marzo-, ha contado con notables ausencias, una muestra más de que la época dorada de los salones queda ya lejos. Así, fabricantes de la talla de Peugeot, DS, Nissan, el grupo FIAT-Chrysler casi al completo -solo está Ferrari-, Volvo, Mitsubishi o Infiniti han decidido destinar a otras acciones de promoción la enorme cantidad de presupuesto que sin duda hace falta para tener presencia en un salón tan sobredimensionado como el de la ciudad alemana.
Así, y aunque lo más importante es ver en directo los nuevos modelos o los lavados de cara que se presentan en el salón (SEAT Arona, Dacia Duster, Kia Stinger, Skoda Karoq, Volkswagen T-Roc...), los modelos que más miradas atraerán en la muestra son sin duda... los prototipos. Así, dos de las "grandes" del salón alemán -por algo hablamos de firmas teutonas- serán el Mercedes-Maybach Project ONE o el BMW Z4 Concept, dos "conceptos" muy diferentes, pero dos visiones muy particulares del futuro que nos viene en el mundo del motor. Disfruten, pues, de los nuevos diseños, colores e interiores de los coches mostrados en la galería superior.