Banca y finanzas

La Caixa ganó 1.802 millones de euros en 2008, un 27,6% menos

La primera caja de ahorros española obtuvo un beneficio neto atribuido de 1.802 millones de euros en 2008, lo que supone un descenso del 27,6% respecto al ejercicio anterior, cuando la entidad ganó 2.488 millones. La morosidad de La Caixa alcanzó el 2,48%, desde el 0,55% de hace un año. La emisión de bonos de la entidad catalana ofrece menos rentabilidad que las de su competencia.

El beneficio recurrente de la entidad alcanzó los 2.052 millones de euros en 2008, lo que supone un aumento del 2%. Las provisiones para riesgos de negocio fueron de 1.031 millones, lo que incluye dotaciones extraordinarias de 414 millones.

La entidad presidida por Isidre Fainé creció un 6,9% en volumen de negocio bancario y mejoró el margen de explotación recurrente un 11,2%. Los recursos totales de clientes crecieron un 5,9%, hasta los 209.899 millones, y los créditos aumentaron un 9%, y se colocaron en 176.100 millones.

Las comisiones se han mantenido estables en su conjunto, situándose en 1.250 millones de euros, mientras que los gastos de explotación han crecido un 8,9% más, hasta los 3.529 millones, si bien La Caixa matiza que el aumento sería de sólo el 5,2% teniendo en cuenta un perímetro homogéneo de la entidad.

La morosidad cerró el año en el 2,48%, casi cinco veces más respecto a la tasa del 0,55% con que cerró 2007. La cobertura pasó del 281% en 2007 al 66% en 2008. La Caixa dispone de un fondo genérico para insolvencias a cierre del año de 1.890 millones.

La falta de extraordinarios

Durante la rueda de prensa de presentaciónde resultados, el presidente de la Caixa, Isidro Fainé, ha señalado respecto al volumen de liquidez que mantiene la entidad de ahorro que "podría incrementarse hasta 30.000 millones mañana porque tenemos activos para hacerlo, pero tampoco hay que pasarse".

Respecto a la caída del beneficio neto consolidado, la primera caja española la justifica por "la ausencia de plusvalías por ventas de participadas". En cambio, en 2007 se registraron un total de 360 millones de plusvalías por este concepto.

Fainé ha destacado que estos resultados se han obtenido en una situación de "enorme incertidumbre" y "rápido deterioro de la situación económica".

No obstante, ha asegurado que se trata de unos resultados "muy positivos" para la entidad.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky