
El banco que preside Francisco González ha comunicado a la CNMV que su beneficio neto de 2008 cayó un 18,1%, hasta 5.020 millones de euros. Sin contar con extraordinarios (principalmente las plusvalías de la venta de Bradesco, las dotaciones por prejubilaciones y las provisiones por el caso Madoff), el beneficio recurrente habría crecido un 0,2%, hasta los 5.414 millones. BBVA anunció que el dividendo total con cargo a 2008 será inferior al de 2007 y que "esta política de prudencia continuará en 2009" para reforzar su base de capital.
Este resultado queda por debajo de las previsiones de los analistas, que eran de un beneficio de 5.580 millones de euros.
El margen de intermediación, por su parte, subió un 21,7%, hasta 11.891 millones de euros, y el margen de explotación creció un 7%, hasta 11.279 millones de euros.
La tasa de morosidad alcanzó el 2,12% al cierre del ejercicio, frente al 0,89% del año pasado ,con una cobertura del 91%, frente al 225% que suponía un año atrás.
BBVA (BBVA.MC) ha alcanzado un core capital del 6,2%, frente al 5,8% un año antes, tras generar 0,66 puntos de forma orgánica, y eleva del 7,3% al 7,9% su Tier 1 tras realizar con éxito una emisión de preferentes por importe de 1.000 millones de euros.
La rentabilidad sobre fondos propios (ROE) se colocó en el 21,5%, frente al 34,2% registrado al cierre del año anterior, y la rentabilidad sobre activos (ROA) cerró 2008 en el 1,04%.
Rebaja el 'pay out'
Además, el banco propondrá un dividendo complementario con cargo a los resultados de 2008 de una acción por cada 62 antiguas, lo que equivale a 0,11 euros, elevando a 0,614 euros por acción el dividendo total de 2008.
En 2009, la entidad continuará con esta política de "prudencia" y propondrá el reparto de cuatro dividendos, tres a cuenta y un complementario, con un pay out en caja del 30%, frente al 44,4% de 2007. Así, la entidad generará 80 puntos básicos de capital este año sin necesidad de realizar una ampliación.
Los recursos de clientes totales gestionados alcanzaron los 493.324 millones de euros, un 1,6% más, de los que 374.308 millones eran recursos de balance (+11,8%) y 119.017 millones eran otros recursos de clientes (-21,1%).
Los créditos sobre clientes alcanzaron los 340.441 millones de euros, un 7,1% más, de los que 105.832 millones correspondieron a créditos con garantía real (+1,2%).
Áreas de negocio
Por áreas de negocio, España y Portugal aumentó un 10,2% el beneficio atribuido, que se situó en 2.625 millones de euros, mientras que el resultado de Negocios Globales fue de 754 millones de euros. En América del Sur logró un beneficio atribuido de 727 millones de euros, un 22,7% más que en 2007 a tipos constantes.
En México, BBVA registró un aumento del 12,1% en el beneficio atribuido, que se elevó a 1.938 millones de euros, al tiempo que en Estados Unidos, tras un especial esfuerzo en saneamientos crediticios, se situó en 211 millones (317 millones sin amortización de intangibles). La entidad concluyó en este país la fusión de los cuatro bancos con la integración operativa en noviembre de Laredo National Bank en Compass Bank, y se ha seguido avanzando en la implantación de la nueva marca BBVA Compass.
BBVA cerró el ejercicio 2008 con 2.036 empleados menos, hasta un total de 29.070 trabajadores. Asimismo, el grupo contaba con 241 oficinas menos, hasta un total de 7.787 sucursales en todo el mundo.