
En el último año la forma de trabajar de las empresas ha cambiado radicalmente. La aceleración de la transformación digital ha supuesto que muchas compañías hayan descubierto lo que la tecnología puede hacer por ellos.
Y es que implementar procesos digitales facilita la eficiencia de las empresas, produciendo mejores resultados, a la vez que se minimizan los costes. El abanico de actividades susceptibles de ser optimizadas por las nuevas tecnologías abarca prácticamente todas las áreas, como procesos logísticos, comunicaciones, finanzas, gestiones administrativas…
Precisamente, en el ámbito de las gestiones administrativas una de las tareas ineludibles para las empresas es la facturación. Realizar este trabajo con hojas de cálculo, archivos o programas locales, si bien ha sido la forma más habitual de trabajar hasta ahora, tiene sus riesgos y limitaciones. Por ejemplo, puede producirse una pérdida de la información, errores humanos, una dependencia del dispositivo donde se guarden los archivos o la imposibilidad de trabajar de manera colaborativa con los empleados.
En este sentido, existen herramientas para la automatización de este tipo de procesos que facilitarán mucho el trabajo, sobre todo para aquellos autónomos o pequeñas y medianas empresas con muchos clientes. De hecho, según el estudio Perfil del trabajador autónomo digitalizado español, de Billin, la creación, envío, archivo y gestión de facturas de manera online, permite al profesional un ahorro de hasta 16 horas al mes en tareas de facturación. Este ahorro de tiempo impacta directamente en un incremento de productividad y, por tanto, en unos mejores ingresos. De hecho, el informe expone que los autónomos digitalizados obtienen un salario tres veces superior frente a aquellos que no lo están.
En este contexto, según datos de Seres, más del 60% de los países utilizan la factura electrónica en sus relaciones comerciales. El incremento de la seguridad y el ahorro de tiempo y dinero son los principales motivos que llevan a una empresa a comenzar a facturar electrónicamente.
Las ventajas de usar la tecnología
Uno de los beneficios más destacados en cuanto al uso de la tecnología para la facturación es el ahorro de costes. De este modo, frente a la tradicional, la emisión de facturas electrónicas supone un ahorro de casi el 70%, debido a que se reducen los costes en la manipulación de papel, sellado, gestión de tesorería, etc. Mientras que, en el ámbito de la recepción, pasar del papel a lo electrónico permite un ahorro del 65%.
Por otro lado, se acortan los tiempos de entrega y se reduce todo el proceso relacionado con el pago. En lo que respecta a la emisión, se estima que el tiempo manual dedicado a la creación, impresión, manipulación y ensobrado, envío y archivo de una factura en papel es de 1 minuto y 33 segundos; mientras que, con la factura electrónica, el tiempo de creación, envío y archivo pasa a ser de 30 segundos.
Por tanto, este método implica ganar en operatividad y eficiencia, puesto que el equipo de finanzas y administración puede destinar ese tiempo que ha ganado a realizar otras tareas. Además, continuar con procesos manuales probablemente requerirá de más empleados para acometer el mismo volumen de trabajo.
Asimismo, la facturación electrónica tiene un impacto positivo en el medio ambiente, ya que cada millón de facturas en papel precisa de 10.000 kilogramos de madera. Al pasar al formato electrónico, ese millón de facturas evita la tala de 56 árboles.
Por todo ello, la facturación automatizada se ha convertido en una de las claves de la transformación digital empresarial. De hecho, se espera que la demanda de este servicio crezca exponencialmente para adaptarse al mercado.
Para dar respuesta a esas nuevas necesidades Vodafone cuenta con una plataforma diseñada para autónomos y pequeñas empresas que permite tener toda la facturación del negocio a un solo click, 100% segura, desde cualquier sitio y dispositivo, gracias a la nube. De este modo, Vodafone tu facturación online, una de las soluciones enmarcadas en One Profesional, permite la creación de facturas y presupuestos personalizados; el envío y cobro de facturas de forma online; así como un control de los gastos e ingresos, además de almacenarlos en la nube para tenerlos disponible desde cualquier dispositivo y lugar.
Asimismo, el usuario tendrá acceso ilimitado a sus facturas históricas; puede personalizar la plataforma con su marca, ofreciendo así una imagen más profesional; cuenta con la opción de adelantar el cobro de las facturas con recordatorios automáticos y activando el pago online; puede dar acceso a la gestoría para evitar desplazamientos y movimientos de información en papel; u organizar automáticamente las facturas por cliente, proveedor, fecha o estado, mejorando, por tanto, la gestión del negocio.
Por otro lado, Vodafone Facturación Online, incluye Billin Finance, un servicio de ayuda financiera, que permitirá al usuario solicitar financiación de forma fácil y sencilla y con mayor probabilidad de aceptación por parte de la entidad bancaria, dado que con los datos de facturación del negocio en la herramienta Vodafone Facturación Online, se ayuda a conseguir financiación desde un 50% hasta un 100% de la facturación mensual.
Bajo el paraguas de One Profesional se recogen las diferentes soluciones que Vodafone ha desarrollado para autónomos y pequeñas empresas, siendo una de sus principales características que permite configurar la oferta en función de las necesidades del negocio del cliente y las de su sector. Así, los servicios tradicionales de One como son, fibra, red 5G, fijo y televisión, se pueden complementar con otros como es, en este caso, la facturación online.