
Chamberí, que ha registrado un aumento del 15% en los precios de las viviendas de lujo en los cuatro primeros meses del año, se ha erigido como el distrito más caro de España con un precio el metro cuadrado de 7.015 euros (desde los 6.100 euros del año anterior). Le sigue el prestigioso distrito de Salamanca, donde el valor medio de estas residencias ha aumentado un 7,8%, hasta los 7.000 euros el metro cuadrado (desde los 6.500 del primer cuatrimestre de 2018), según los cálculos de Barnes.
¿A qué se debe este cambio de paradigma? La directora de zona de las oficinas de Barnes en Madrid, Anna Molgó, explica que Chamberí se ha transformado en un fuerte punto de interés para los compradores nacionales. "El barrio de Almagro, por su cercanía con el Paseo de la Castellana y su atractivo patrimonio histórico, se posiciona como una de las zonas más demandadas para la inversión que resulta una buena alternativa a Salamanca", puntualiza la experta.
En este sentido, el comprador local ha originado que el 70% de la demanda de este tipo de vivienda en estas zonas de Madrid sea nacional, mientras que el 30% es extranjera, proveniente principalmente de Latinoamérica y Asia. Por nacionalidades, venezolanos, mexicanos, colombianos y chinos son los que más invierten en el mercado residencial de lujo de la capital.
Con todo, los precios varían dentro de ambos distritos. Dentro de Chamberí, en los barrios de Almagro y Trafalgar, el valor de las propiedades oscilan entre 8.000 y 10.000 euros el metro cuadrado, situación similar al rango de precios en los barrios del Paseo de la Castellana y de Goya, pertenecientes al distrito de Salamanca.
Según los datos de la inmobiliaria, la inversión media por parte de los compradores de viviendas de lujo en estos distritos oscila entre 600.000 euros y 2,5 millones. Entre los requisitos más solicitados, se encuentran pisos con una superficie de entre 200 metros y 500 metros cuadrados con un mínimo de cuatro habitaciones, altura, luminosidad, vistas, ubicación céntrica y seguridad.