Vivienda

'Build to Rent': un reto ya hecho realidad

  • Una columna con vistas
  • Sergio Galvez, director de Estrategia e Inversión de AEDAS Homes

La promoción residencial en España ha mantenido sistemáticamente un factor común durante sus últimos ciclos: la concepción del producto, su comercialización y los compradores de (casi) toda la obra nueva se orientaba a un comprador final cuyo ánimo era y es la adquisición de la vivienda para su uso y disfrute.

Sin embargo, era solo cuestión de tiempo que la intensidad de la demanda de vivienda en alquiler fuera a trasladarse a la industria promotora residencial; y es que el "productor" natural de vivienda para alquiler no po-dría ser otro que la industria promotora residencial.

En AEDAS Homes hemos alcanzado el primer gran acuerdo del sector para desarrollar 500 viviendas bajo el esquema Build to Rent con un fondo gestionado por ARES Management Corporation.

La promoción de Proyectos Llave en Mano supone el desarrollo y venta integral del edificio a un único propietario patrimonialista que gestionará el activo a través del alquiler de las viviendas. El rol del promotor tradicional en ese proceso es la fabricación conforme a estándares propios de la industria del alquiler.

Esta línea de negocio, muy consolidada ya en países de nuestro entorno, no supone en absoluto una alteración del modelo de promoción tradicional; todo lo contrario, es un magnífico complemento que la fortalece.

Para el promotor, el desarrollo de proyectos Build to Rent ofrece múltiples ventajas: aumenta la rotación de los activos, mejora el rendimiento del capital empleado y el retorno a sus accionistas, reduce el riesgo comercial -el 100 por ciento de la promoción está vendida a un único cliente profesional y solvente- y mejora la eficiencia en la contratación de obra por aumento de volumen y los procesos de comercialización y postventa.

Estos proyectos presentan además una especial relevancia en la responsabilidad social corporativa del sector promotor: contribuimos hu-mildemente a facilitar el acceso a la vivienda a una parte de la sociedad a través del alquiler. En epecial, a los más jóvenes. Estos proyectos dan respuesta a la creciente demanda de viviendas en arrendamiento y a la necesidad de potenciar este mercado, aún muy lejos de los niveles y estándares europeos.

Por todo lo anterior, en AEDAS Homes estamos convencidos de que el desarrollo de proyectos Build to Rent permitirá un sector inmobiliario más equilibrado y sostenible, profesionalizará aún más la industria residencial y contribuirá a una mayor accesibilidad a la vivienda. El Build to Rent es -por fin y esperemos que para mucho tiempo- una realidad en nuestra industria.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky