Vivienda

El precio del alquiler toca ya máximos históricos en Baleares, Las Palmas, Salamanca, Barcelona y Madrid

El precio del alquiler en cinco provincias españolas (Baleares, Las Palmas, Salamanca, Barcelona y Madrid) alcanza su máximo histórico en 2018, según datos proporcionados por fotocasa. La situación se extiende a municipios cercanos de las capitales de provincia.

Barcelona, con un precio máximo de 13,90 euros por metro cuadrado, alcanzado en enero de 2018, es la provincia con el mayor precio de alquiler, seguida por Madrid, con un precio de 12,36 euros por metro cuadrado registrado en abril de este año. A estas dos provincias le sigue Baleares, con un precio de 10,60; las Palmas, con 7,65; y Salamanca con 7,34 euros por metro cuadrado.

Según la directora de estudios de fotocasa, Beatriz Toribio, "el precio medio de la vivienda en alquilar en España lleva creciendo de forma ininterrumpida desde hace tres años, pero en 2017 lo hizo a un ritmo muy intenso, sobre todo en las grandes capitales y destinos turísticos como Madrid o Barcelona".

Además, 65 localidades más también han alcanzado el precio máximo en algún momento de 2018, destacando las comunidades de Andalucía, la Comunidad Valenciana, Madrid y Cataluña.

Así, en Andalucía han sido 11 los municipios que en 2018 han alcanzado el precio máximo, como Málaga, Torremolinos o el Rincón de la Victoria. En la Comunidad Valenciana se encuentran 10 municipios con máximos históricos. En la Comunidad de Madrid hay 7 municipios que han alcanzado el precio máximo, como Madrid capital, las Rozas o Boadilla del Monte. Mientras que en Cataluña son 9 municipios con máximos en alquiler.

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

jes
A Favor
En Contra

En Ibiza ya hace tiempo que los sobrepaso , aquí por un habitacion ya piden 1000 e por el alquiler.

Puntuación 0
#1
pepe
A Favor
En Contra

Como todas sabemos, la vivienda sólo puede subir. No hay nada de que preocuparse. Circulen y sigan consumiendo que el estado vela por nosotros.

Puntuación 1
#2
A Favor
En Contra

Especulación pura y dura, con el stock de vivienda vacía que hay y la pérdida de población es imposible que suba, ley oferta demanda

Puntuación 0
#3