Vivienda

El Gobierno portugués reforma la ley de alquiler ante la escalada de precios

Antonio Costa, presidente de Portugal.

El Gobierno portugués, liderado por el socialista António Costa, aprobó hoy un paquete legislativo que pretende mitigar la precariedad de los inquilinos ante la escalada de precios de alquiler y que protege especialmente a la tercera edad.

Las medida han recibido luz verde en Consejo de Ministros y pretenden "garantizar el acceso de todos a una vivienda adecuada" y fomentar la rehabilitación de los edificios, según el Ejecutivo.

Estas iniciativas apoyarán a los más de medio millón de inquilinos que se calcula viven en situación de precariedad en Portugal, donde más de la mitad de los contratos son de solo un año.

Son estimaciones del portal luso especializado Confidencial Imobiliário, que este lunes afirmó además que desde 2011 los precios de alquiler se han disparado un 36 % en Lisboa, sobre todo desde el segundo trimestre de 2016 por la expansión del turismo y el uso de apartamentos como alojamiento para extranjeros.

Ante esta situación, insostenible para muchos portugueses, el Ejecutivo plantea una batería de medidas que protege especialmente a los inquilinos de la tercera edad, que podrán tener, según la nueva ley, "alquileres vitalicios", medidas que también se aplican a quienes presenten un grado de incapacidad superior al 60 %.

También se otorgarán beneficios fiscales a los contratos de alquiler de larga duración, de 10 años o más, para garantizar la estabilidad de una familia en una vivienda y ofrecer "una verdadera alternativa a la adquisición de casa propia".

El Ejecutivo aprobó además otras iniciativas para ayudar a las familias con escasos recursos a conseguir una vivienda, así como un programa que permite alquilar a precios reducidos a personas con ingresos medios que tienen problemas para encontrar una casa.

comentariosicon-menu10WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 10

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Leciones desde La Lusitania
A Favor
En Contra

Ya podí­an aprender de ellos los polí­ticos españoles. Muchos másteres y menos cerebro que un dovelman sin céfalo.

El asunto turí­stico es solo para republicas bananeras en la que España ocupa el níºmero uno.

Puntuación 1
#1
.
A Favor
En Contra

Parece que lo tentáculos de la Cosa Nostra no han cuajado allí­

Puntuación 3
#2
fede
A Favor
En Contra

1 like para Portugal

Puntuación 3
#3
El papel todo lo aguanta
A Favor
En Contra

Papel mojado como siempre. La íºnica forma de bajar precios es incrementar la oferta, y eso sólo se consigue dotando de seguridad jurí­dica a los propietarios ante desperfectos, impagos y ocupaciones ilegales. Después, tasa a viviendas desocupadas.

Puntuación 11
#4
Usuario validado en elEconomista.es
anrasoma
A Favor
En Contra

lo que es papel mojado es el de los W C de las sedes PPerass

Puntuación 1
#5
Ciudadano
A Favor
En Contra

Otra Republica Bananera, obligando a la propiedad privada hacer lo que quieren. Lo que se debe hacer, son pisos de nueva construccion de alquiler para la gente pobre, como se hacia antes en este pais.

Puntuación -2
#6
anrasoma
A Favor
En Contra

lo que es papel mojado es el de los W C de las sedes PPerass

Puntuación -2
#7
Paco
A Favor
En Contra

Los alquileres vacacionales han sido señalados como culpables (juta o injustamente) y tarde o temprano acabarán con ellos. Es sólo cuestión de tiempo.

Puntuación 2
#8
A Favor
En Contra

Y mientras en Españazuela, bajando sueldos y subiendo alquileres como si no hubiera un mañana

Puntuación 1
#9
A Favor
En Contra

En Portugal también han sufrido el acecho de los fondos buitres? Allí­ legisla a favor del pueblo. Aquí­ a favor de los fondos. La diferencia.

Puntuación 1
#10