Vivienda

A los españoles les cuesta entender la caída de los precios de la vivienda

La revista británica The Economist advierte en su próximo número de que "lo peor está por venir" en la crisis del sector inmobiliario español. En el artículo titulado La pesadilla de las constructoras explican que será el propio mercado el que se encargue de terminar con una queja constante de los españoles durante los últimos años: la de que la vivienda tiene unos precios exorbitantes.

Falta de costumbre

En la edición que sale a la calle este viernes, la publicación analiza la situación de las constructoras españolas y el mercado inmobiliario en general y constata que el mercado "esta cayendo rápidamente", pero a un ritmo que es difícil de evaluar.

Como el ladrillo ha sido la apuesta segura durante mucho tiempo, los españoles no están acostumbrados a que los precios caigan tan drásticamente, por lo que les resulta difícil de entender. Como ejemplo, recoge el caso de los cientos de personas que durmieron al raso durante días para hacerse con alguno de los pisos del 'Pocero' de Fuenlabrada. Según indica la publicación, podrían haber encontrado precios más bajos en Internet.

Esto es así porque los españoles no declaran el verdadero precio de venta de sus casas, lo que repercute en que las cifras oficiales, basadas en estimaciones de tasadores, muestren una caída nominal del 1,3% en el tercer trimestre.

Según la revista, la mayoría de los expertos piensa que la cifra es mucho mayor y ofrece la valoración de la escuela de negocios IESE, que habla de una caída del 8% en los precios.

La realidad de los constructores

Los vendedores privados no pueden creer que sus hogares están perdiendo valor, pero los constructores saben que se les acabó el chollo, continúa The Economist, que destaca que muchas promociones se están vendiendo a un 20% por debajo del precio inicial.

Este es un dato que pocos constructores están dispuestos a reconocer públicamente por miedo a que los clientes cancelen sus contratos y se vayan en busca de algo más barato, añade la publicación.

Vendrá lo peor

Y lo peor está por venir, dice la revista, que señala los grupos constructores que están en dificultades: Habitat, Martinsa-Fadesa, Metrovacesa, Colonial y Sacyr Vallehermoso. En este contexto, muchas nuevas viviendas aún se están terminando de construir, pero son pocos los nuevos proyectos que se han iniciado en los últimos meses.

Las grúas, tan presentes en las últimas décadas en el paisaje urbano español, pronto desaparecerán y la construcción, que hasta hace poco representaba en España el doble del porcentaje del PIB que en otros grandes países europeos, sufrirá un duro ajuste.

En este sentido, hace referencia también a a los problemas de los bancos, que no vienen tanto de los impagos por parte de los particulares, sino de los constructores y las promotores, destinatarios de más del 40% de los créditos inmobiliarios que conceden las entidades.

En opinión de The Economist, los planes del Gobierno para reactivar la economía no van a hacer subir el precio de las propiedades. Y concluye que durante años los españoles se han quejado de los exorbitantes precios de la vivienda. El mercado se está encargando de solucionarles el problema.

comentariosicon-menu83WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 83

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

sietecero
A Favor
En Contra

tiene razon, the economisssssssss, a los españoles les cuesta entender todo.

Puntuación 80
#1
SomUnaNacio
A Favor
En Contra

Genial pues, por una vez estoy de acuerdo con The Economist. Y eso que le debo a Caixa Tarragona 45000€ de hipoteca. Pero por mi, como si el piso donde vivo vale 0.

Todo esto irá en beneficio de las generaciones mas jovenes, que podrán acceder a una vivienda en condiciones, ya sea de alquiler o de compra. E irá en detrimento de todos los especuladores que han llamado a mi puerta y a mi buzón durante los últimos 5 años, y a todos los vagos que se pensaban que se podian forrar sin currar, o jugando a la primitiva.

A lo mejor de ahora en adelante, vemos una economia española menos fardona, pero mas productiva y sólida.

Y a todos los inmigrantes que han trabajado en el ladrillo español, darles las gracias y desearles un feliz viaje de regreso a sus paises.

Puntuación 147
#2
Juan
A Favor
En Contra

Es la ley de la oferta y demanda, oferta hay mucha demanda ninguna, y las calidades no corresponde ni por asomo con los precios que piden, deben de bajar mas de un 50% para equiparar calidad-precio.

Puntuación 97
#3
crony
A Favor
En Contra

Han subido los pisos un 18% de media en los últimos 8 años hasta hace 2 años. Y nos planteamos si están sobrevalorados...

Ojalá nos subiesen el sueldo un 18% todos los años para poder pagarlos.

S2

Puntuación 77
#4
La explosion de la burbuja inmobiliaria
A Favor
En Contra

Dentro de poco entenderemos que una bajada de un 50%, despues de que haya subido un 300% a lo largo del tiempo es ALGO MUY REALISTA, sobre todo en medio de una recesion.

Puntuación 74
#5
pepe
A Favor
En Contra

gracias jose mari,has cumplido tu sueño,se te recordara durante decadas.....

Puntuación -7
#6
Chim
A Favor
En Contra

A la vivienda le queda según zonas y calidades un ajuste del 15-20% adicional sobre lo que ya ha caído en el último año y medio. Que nadie piense que los pisos bajarán un 50%, eso puede ser algún caso excepcional pero la generalidad se centrará en una caída del 30% desde máximos. Que se dice pronto!!!

Puntuación -91
#7
Asterix
A Favor
En Contra

The Economist NO SABE LO QUE ES LA CULTURA DE ESTE PAIS EN LOS AÑOS 60 SE GANO EUROVISION CON MASIEL Y EL ¡¡¡ LA LA !!!



DESPUÉS TUVIMOS EL 600, 850 Y EL 1430 DEPUES TUVIMOS EN LA DECADA DE LOS 70 NUESTRA DEMOCRACIA Y EL GRUPO MUSICAL MECANO SE ACUERDAN ¡¡¡ EN UNA FIESTA ME COLE... Y PARA LOS MAS PROGRES ¡¡¡ PEPI LUCI IBOM Y OTRAS CHICAS DEL MONTON...

TODO ELLO ACOMPAÑADO DE UN GOBIERNO DE IQUIERDAS PARA TODA LA VIDA FELIPE GONZALEZ QUE DEJO EL PAIS EN EL 25% DE DESEMPLEO Y EN BANCA ROTA

ENTRO LA DERECHA "ESOS FACHAS DE MIERDA" QUE CREAN MAS DE DOS MILLONES DE EMPLEO Y SANEAN LAS PENSIONES AL FRENTE AZNAR ALGUNO LO QUIEREN COMPARAR CON EL MISMISIMO FRANCO

UN TERRIBLE ATENTADO CAMBIA LA VIDA DE ESTE PAIS POR FAVOR DEJEMOS DE SER FACHAS E IMPERIALISTAS QUE JUGANDO EN OTRAS DIVISIONES SE ESTA MEJOR Y MUCHO MEJOR

SIGUIENDO LA LETRA DEL GUION VOLVEMOS A LOS GOBIERNOS DE IZQUIERDAS VAMOS CAMINOS DEL 25% DE DESEMPLEO 10 MILLONES DE HIPOTECADOS CON DIFICULTADES PARA LLEGAR A FIN DE MES CON EL AÑADIDO DE MAS DE 2 MILLONES DE INMIGRANTES SIN EMPLEO NI TECHO LA HISTORIA SE REPITE... Y LOS BORREGOS AHOGARSE EN EL RIO

PARA LOS DE The Economist ¡¡¡SPAIN IS DIFFERENT!!!

Puntuación 10
#8
quemalpintaesto
A Favor
En Contra

el paron traera consigo un aumento del paro..con ello vendran los problemas mayores con los inmigrantes, la gente se volvera de verdad racista y acabara ganando un partido racista...tiempo al tiempo

Puntuación 54
#9
Antonio
A Favor
En Contra

Tanto la noticia como los comentarios me parecen muy buenos, pero... ¿por que nadie hace referencia a la inmigración? Estoy totalmente de acuerdo con el comentario nº9... timepo al tiempo.

En los ultimos años España a acogido a 5 millones de inmigrantes (legales) para trabajos de construcción y servicios, principalmente bajo el argumento de que los Españoles no querían hacer ese trabajo... Siempre me pareció un argumento ridiculo, si alguien no tienen estudios tiene que apechugar con un trabajo para gente sin estudios... Los españoles se han acomodado y ahora la fiesta se ha acabado y tenemos 5 millones de inmigrantes sin adaptarse y engordando las listas del paro...

Zapatero se creia muy progre por traer millones de extrangeros... Señores Inglaterra o Francia recibieron tambien 5 millones de inmigrantes, pero en 15 años no en 4 !!!!!! Si españa hubiera recibido inmigrates a el ritmo de Ingalterra o Francia el paro ahora estaria por debajo del 8% y no del 11% !!!

Con todo esto, la culpa no es de los inmigrantes, sino de Zapatero y su gestión absurda y sin previo analisis... Claro que los empresarios estaban contentos con el ritmo de inmigracion. Éste hacia que la oferta de trabajadores subiera, bajando así el precio (osea el sueldo).

Que alguien me explique lo que va a pasar en España en un par de años cuando tengamos 20% de desempleo con 5 millones de inmigran tes parados y 4 millones de Españoles...

Ah, se me olvidaba... ¿Cuantos inmigrantes ilegales hay en España?

Saludos

PD. Os lo dice un inmigrante, pues soy Español y vivo en Inglaterra. El problema no es la inmigración per se, sino la nefasta gestion de inmigración que el gobierno español ha practicado.

Puntuación 75
#10
NIHIL
A Favor
En Contra

Este p..o sistema es como un buque con varias vias de agua ,se espera en un futuro proximo su hundimiento....y emergerá un nuevo sistema menos dedepredador y mas social.

Si no lo entienden que lo pregunten a tanto analisto y economisto,demasiado listo en una sociedad de necios.

Puntuación -10
#11
consultor
A Favor
En Contra

The Economist parece que está mejor informado que los medios españoles... bueno mejor informado y más independiente

Puntuación 34
#12
Werter
A Favor
En Contra

A pesar de lo que diga 'The Economist' no va a haber una bajada espectacular de la vivienda. Sí es cierto que algunas promociones o en determinadas zonas van a tener que disminuir el precio radicalmente, pero en los lugares en los que 'realmente vive la gente' no va a caer tanto; sobre todo si tenemos en cuenta que el Euribor va disminuyendo (¿muy rapido,no?) y pronto, de nuevo, las hipotecas serán asumibles.

Puntuación -66
#13
realidad
A Favor
En Contra

#10

los 5 millones de inmigrantes no los trajo ZP, desde el 96 al 2004 ya entraron casi la mitad (ver las estadisticas demograficas), sobre todo a partir del 2000 cuando hacía falta carnaza para darle más fuelle a la mayor estafa piramidal de la historia de España, llamada burbuja inmobiliaria y tambien mano de obra barata para las obras faraonicas y los amiguetes se llevaran mas beneficio.

Puntuación 4
#14
Hasta los h....
A Favor
En Contra

¿Nos cuesta enteder a los españoles?

En Madrid un piso en una zona nueva de 130 m2 4h precio en 2001= 203.980 €, el mismo mismito piso precio en 2006=492.000 € en cinco CINCO AÑOS SUBE UN 141% UN CIENTOCUARENTAYUNO POR CIEN.

Si hubiese subido lo que el IPC sería un 15-20%

No hablo de la política del suelo.........

ASI TODOS ESTOS AÑOS, mi comentario en 2003 = esto no puede terminar bien.

Ojo la Ley del suelo tan cojonuda viene de Felipe González, luego los demás no lo arreglaron con parches estúpidos, y zpETA fué aún peor, a emborracharse con la fiesta y a sacar tajada con los impuestos derivados de la construcción.

Al español le regalan la oreja le dicen lo que quiere oir y ya está, le dicen que se forrará con la especulación y todos contentísimos a forrarse.

¿el español no lo entiende?

ES QUE ES GILIPOLLAS, TONTO DEL CULO, IGNORANTE, O NO SE QUE.......

Claro si fuese mas listo no nos gobernaban estos políticos de pacotilla, chupopteros y marrulleros.....

ajo y resina.

Puntuación 50
#15
elgodo
A Favor
En Contra

Para Chim y otros

Antes me como las paredes que bajar mi piso de precio. Para que venga un aprendiz de especulador a hacer su negocio, lo hago yo.

¡A cascarla a otro lado!

Puntuación -62
#16
paro
A Favor
En Contra

#13

el paro si que va aumentando a buen ritmo, cada 15 segundos un nuevo parado más, segun datos maquillados, que los reales serán más. los ultimos IPC han salido negativos estamos en recesión, luego el esfuerzo de pagar el principal de la deuda se va a ir incrementando en terminos reales.

Puntuación 20
#17
Nandoo
A Favor
En Contra

Para elgodo.

Quieres que te pase la sal o la pimienta? Es que sino va a estar un poquito soso... vamoh, a mi la verdad es que los ladrillos no me gustan, si quieres quedamos y te invito a un par de huevos fritos que los hago mejor que El Lucio!

Iros preparando porque los jovenes como yo, 26 años y buen empleo, nos vamos a poder comprar los pisos que vosotros no podeis pagar al precio que nunca soñasteis conseguir. Y lo que más os va a joder, no lo compraré para especular, lo haré para vivir.

Puntuación 49
#18
yo mismo
A Favor
En Contra

"quemalpintaesto"

Ojalá!!!!!!! le daremos tiempo al tiempo...

Puntuación 5
#19
zhipote G-14
A Favor
En Contra

antes de rebajar el piso a un mileurista le pego fuego al piso. Hay que ser caradura para pedir una vivienda a precio digno. A trabajar vagos y maleantes!!!

Puntuación -59
#20
TxEtxu
A Favor
En Contra

Eso hay que decirselo al que ha empapelado Murcia con fotocopias con números de telefono para recortar, tipo a las que pongo cuando busco compañeros de piso, que ofrecen la oportunidad de comprar un piso por 246.000€ (cuarenta millones de pesetas)...

Puntuación 8
#21
jose
A Favor
En Contra

Para Werter: De verdad crees que los bancos volverán a dar hipotecas con la alegria de hace 1,5, 2, o 3 años y que el dinero volverá a fluir alegremente como antes.

Estas flipando

Puntuación 31
#22
ViviendaProtegida
A Favor
En Contra

Pienso lo mismo, ya es hora de terminar con esta usura.

Puntuación 8
#23
Lidia
A Favor
En Contra

La vivienda caera un 40% en dos años y luego se establizara durante unos diez años, lo que descontada una inflacion anual del 2% supone una caida adicional del 20% en terminos reales, preguntarselo a los Japoneses que saben mucho de esto.

Puntuación 29
#24
OVERPRIME
A Favor
En Contra

Por fin los españoles entenderemos la finalidad de la vivienda, para vivir, y no para invertir. Y gracias a ello, los que invirtieron, ya no saben que hacer para sobrevivir. Y la verdad es que me alegro, porque si se sigue así, tendré un hogar para toda la VIDA.

Puntuación 21
#25