Vivienda

A los españoles les cuesta entender la caída de los precios de la vivienda

La revista británica The Economist advierte en su próximo número de que "lo peor está por venir" en la crisis del sector inmobiliario español. En el artículo titulado La pesadilla de las constructoras explican que será el propio mercado el que se encargue de terminar con una queja constante de los españoles durante los últimos años: la de que la vivienda tiene unos precios exorbitantes.

Falta de costumbre

En la edición que sale a la calle este viernes, la publicación analiza la situación de las constructoras españolas y el mercado inmobiliario en general y constata que el mercado "esta cayendo rápidamente", pero a un ritmo que es difícil de evaluar.

Como el ladrillo ha sido la apuesta segura durante mucho tiempo, los españoles no están acostumbrados a que los precios caigan tan drásticamente, por lo que les resulta difícil de entender. Como ejemplo, recoge el caso de los cientos de personas que durmieron al raso durante días para hacerse con alguno de los pisos del 'Pocero' de Fuenlabrada. Según indica la publicación, podrían haber encontrado precios más bajos en Internet.

Esto es así porque los españoles no declaran el verdadero precio de venta de sus casas, lo que repercute en que las cifras oficiales, basadas en estimaciones de tasadores, muestren una caída nominal del 1,3% en el tercer trimestre.

Según la revista, la mayoría de los expertos piensa que la cifra es mucho mayor y ofrece la valoración de la escuela de negocios IESE, que habla de una caída del 8% en los precios.

La realidad de los constructores

Los vendedores privados no pueden creer que sus hogares están perdiendo valor, pero los constructores saben que se les acabó el chollo, continúa The Economist, que destaca que muchas promociones se están vendiendo a un 20% por debajo del precio inicial.

Este es un dato que pocos constructores están dispuestos a reconocer públicamente por miedo a que los clientes cancelen sus contratos y se vayan en busca de algo más barato, añade la publicación.

Vendrá lo peor

Y lo peor está por venir, dice la revista, que señala los grupos constructores que están en dificultades: Habitat, Martinsa-Fadesa, Metrovacesa, Colonial y Sacyr Vallehermoso. En este contexto, muchas nuevas viviendas aún se están terminando de construir, pero son pocos los nuevos proyectos que se han iniciado en los últimos meses.

Las grúas, tan presentes en las últimas décadas en el paisaje urbano español, pronto desaparecerán y la construcción, que hasta hace poco representaba en España el doble del porcentaje del PIB que en otros grandes países europeos, sufrirá un duro ajuste.

En este sentido, hace referencia también a a los problemas de los bancos, que no vienen tanto de los impagos por parte de los particulares, sino de los constructores y las promotores, destinatarios de más del 40% de los créditos inmobiliarios que conceden las entidades.

En opinión de The Economist, los planes del Gobierno para reactivar la economía no van a hacer subir el precio de las propiedades. Y concluye que durante años los españoles se han quejado de los exorbitantes precios de la vivienda. El mercado se está encargando de solucionarles el problema.

comentariosicon-menu83WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 83

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

OVERPRIME
A Favor
En Contra

Por fin los españoles entenderemos la finalidad de la vivienda, para vivir, y no para invertir. Y gracias a ello, los que invirtieron, ya no saben que hacer para sobrevivir. Y la verdad es que me alegro, porque si se sigue así, tendré un hogar para toda la VIDA.

Puntuación 21
#25
Werter
A Favor
En Contra

Para Jose: obviamente, el dinero no va a correr como antes, pero de ahí a que la vivienda vaya a sufrir un bajón impresionante, pues... no me lo creo. Ya lo comenté antes: el euribor subió lentamente y baja muy rápido. La gente quizá no se pueda permitir una segunda residencia, pero sí una casa para vivir: este tipo de vivienda no bajará.

Puntuación -30
#26
ADLER
A Favor
En Contra

SI MAS DE LA MITAD DEL PAIS VOTA A TONTAINA DE ZAPATITOS... NORMAL QUE NO ENTIENDA EL PORQUE DE LA BAJADA DE PRECIOS EN LA VIVIENDA! TENEMOS LO QUE NOS MERECEMOS

Puntuación 17
#27
Javier
A Favor
En Contra

aún recuerdo el famoso artículo de The Economist en el 2003!! que advertía de la burbuja inmobiliaria en España, y cómo nos reíamos los paletos, que sabíamos más de economía que el panfleto del The Economist. Pero qué país de paletos somos joder. Nos lo advirtieron en el 2003, y en vez de darles las gracias y tomar cartas en el asunto, nos reimos de ellos.

Puntuación 37
#28
Javier
A Favor
En Contra

otra cosa, las hipotecas que se han concedido en los últimos 3 años, de media, se pagan en 30 años. Esta situación no se va a normalizar al menos, en 10 años símple y llánamente porque todas esas hipotecas son de altísimo riesgo de imago durante 10 años.....

Puntuación 18
#29
Elgodo
A Favor
En Contra

Si si, eso dicen todos Nando, para vivir. Si es verdad que llegas a comprar, como eres joven, cuando el precio suba y suba empezaras a hacer cuentas de lo que puedes ganar y querrás que suba más y más y más y más....

¡Pero quién te crees que eres, capullo¿

Puntuación -32
#30
irc
A Favor
En Contra

En el año 1.985, una vivienda de protección oficial costaba en cantabria 25.000 euros. Actualmente, estan en 120.000 euros. Es decir, se multiplicó por cinco su coste.

En estos veintitres años equivale a un aumento del 7,25 % anual.Como se ve no es un aumento disparatado, aunque haya sido en dos subidas puntuales (finales de los 80, y en esta última epoca).Lo que realmente no ha subido es el poder adquisitivo de los españoles (2,5 veces el de 1985). Esto hace, que aunque los intereses sean bajos actualmente comparandolos con aquella epoca,sea más dificil la compra de la vivienda.

Puntuación 10
#31
revelde
A Favor
En Contra

Una sociedad donde gana un partido sociata con un líder como zp es lógico que no entienda nada. La torpeza es su denominador casi común.

La vivienda bajará. Excelente noticia. Yo creo que se hundirá un 50%.... para seguir siendo MUY cara aún.

Hay qeu ser un total inconsciente o un abulto para comprar ahora un piso. UN PARDILLO.

La parte mala es que habrá muchísimo paro. Cada cual tiene lo que se merece. En España hay paro, zp, ETA y vivenda carísima

Puntuación 6
#32
jose luis
A Favor
En Contra

Para Werter: Yo no he comentado nada de si el precio de la vivienda bajará o subira, ya se vera. Solo digo que el 60 o 70% de la gente que vaya a pedir una hipoteca no podran acceder a ella. Siempre me ha parecido increible e ilógica la subida de la vivienda en los últimos 10-8 años por lo tanto no me extrañaria en ver una caida dificil de digerir para la inmensa mayoria de los españoles.

Puntuación 15
#33
joepi
A Favor
En Contra

Para comprar una vivienda, ¿qué necesitas? Dinerito. ¿quién te lo da: o papá o el banco o tu curro? La mayoría irá al banco a pedirlo y este, después de la que ha montado con el sistema piramidal de prestar 110 para algo que hoy ya vale 50, le dirá que no o que solamente le deja 50. Si el pisito es de un tercero y su hipoteca es inferior a 50 podrá venderlo. Si el pisito es del banco (que es lo más probable) esté tendrá un problemilla ya que te querá prestar 50 (y solamente cuando dejemos de destruir empleo) para algo que él mismo tiene en sus balances por un valor de 80. Hasta que estas cifras no se acerquen nos espera una temporadita muy dificil tanto para el que quier comprar como el que quiere vender.

Y francamente, hoy nadie hasta cuanto van a bajar las viviendas, pero no nos extrañemos de llegar a niveles del 2000, ya que vamos hacia un nivel de paro jamás visto.

Suerte.

Puntuación 21
#34
catalan
A Favor
En Contra

solo digo una cosa. ZP = Zona de Parados.

Ya lo dijo, 2 millones de puestos de trabajo en esta legislatura y lo esta consiguiendo. 18 millones trabajando y seguimos bajando. al final solo habra 2 millones como dice ZParo.

Puntuación 6
#35
antiespeculador
A Favor
En Contra

Los españoles siempre han pensado que la mejor forma de guardar los ahorros no son en un plazo fijo sino en un piso o en una propiedad porque desde pequeños nuestros padres nos metieron en la cabeza de que una propiedad es mejor que tener el dinero en el banco.

Los precios de los pisos ya bajaron hace varios años drasticamente en ciudades como Tokio o Hong-Kong que son mercados inmobiliarios muchisimo mas maduros que los nuestros,porque no podrian bajar en españa? eso es algo que todos pasamos por alto,pero el lobo nos ha pillado!!

Puntuación 20
#36
jhonseon
A Favor
En Contra

Yo creo que un piso que en el apogeo burbujil que costara 30 millones de pesetas pasara a costar 10 millones , el piso en buena zona que costaba alrrededor de 60 millones de pesetas pasara a costar 25 millones, o quizas menos depende de la duracion de la crisis, y los pisos que esten mal situados o en las afueras sencillamente no se venderan y sera el Estado el que se tenga que hacer cargo , para luego ponerlos en el mercado como vivienda social.

Puntuación 11
#37
cefe
A Favor
En Contra

Nos hemos quejado de que algo que costaba hacer 10 kilos, se vendiera por 50, 70, o más.

Esos 40 o 60 k's de beneficio iban al promotor, al banco, al concejal, al partido, y al ayuntamiento, e incluso hasta a la mafia que "protegía" la obra de "robos". El negocio daba para todos, incluos lo primos que compraban porque lo que un día compraron por X, en cualquier fecha futura, "valdría" mucho más. Pero, como el globo no se podía hinchar hasta el infinto, contra la creencia de casi todos los beneficiarios; y la fiesta llegó a su fin.

"Suave aterrizaje" ¿donde?, ah, ya en Marte.

Que el mercado deje asequible una vivienda al que la necesite, choca con los intereses de todos esos citados. ¿Que hacer? Sencillo: poner a soplar a los contriuyentes para tratar de mantener el soufflé hinchado: Pero la realidad es terca y se adapta mal a la voluntad del demagogo.

De paso: ¿ícaso no fueron los tipos bajos una de las causas que posibilitaron la hiperhinchazón de ese globo? El principio de la homeopatía --lo mismo que enferma, en pequeñas cantidades, cura-- creo que tampoco vale en economía ni en sociología.

Además, no se aplica en pequeñas cantidades.

Puntuación 17
#38
El Castigador
A Favor
En Contra

Señores promotores van ustedes a hundirse porque se emperren o no los precios ya han bajado un 20 %, y tienen que bajar otro 60 %. Y o los bajarán ustedes o los bajarán los bancos, pero tengan en cuenta que se van a hundir en la miseria. Eso sí, cuando alguno de ustedes empiece a ir vestido como las cebras y mirar por entre los barrotes verán como se les baja la chulería, señores promotores. La era de los Cayenne, los billetes de 500 y el crédito regalado ha terminado.

Volveré a escribir de aquí 6 meses cuando muchos de ustedes hayan cambiado ya su vestimenta.

Ale, a currar, que hay que levantar esta República Bananera... VIVA EL LADRILLO JODÉ.

Puntuación 15
#39
Anuncios verdaderos
A Favor
En Contra

Una manía de los anuncios es publicar: "luminoso piso centrico", cuando es un bajo sin ventans. Nos hacen perder tiempo a todos. Hay casas anunciadas que no las compraria ni que me pagasen. Te hacen perder tiempo. Te aburren. Con dinero fresco se consiguen precios increibles, porque hay qgente que necesita el dinero.,Pero es verdad hay que cambiar al mentalidad y el que no lo haga o no venderá nunca su casa, o la acabará vendindo mucho más barata.

Puntuación 8
#40
pelillo
A Favor
En Contra

La vivienda ya ha caído bantante más de lo que nos cuentas y contiará cayendo. En realidad, si no ha caído más es porque las hipotecas son superiores al precio de la vivienda (o lo que alguien esté dispuesto a pagar). Creo que esto hará que la caída sea más lenta porque los pisos están atrapados por las hipotecas. Pero el mercado se impondrá y al final los bancos tendrán que aflojar o quedarse sin liquidez. ... salvo que el presupuesto del estado (todos nosotros)les siga manteniendo.

Algunos comentarios parecen indicar que hay muchos que están pillados y no quieren ni oir que lo que con tanto esfuerzo pagan vale mucho menos... lo entendemos todos. Pero al final la ley del mercado se impondrá incluso a la política suicida de los gobiernos de asumir todas las deudas, que generará más paro, menos ingresos para el estado y mucha más miseria para todos.

Puntuación 11
#41
Fed
A Favor
En Contra

Eso depende de donde tengas la casa, en Mallorca, cerca del mar puede que en algunas zonas baje algo, pero no demasiado, sigue habiendo demanda internacional. De todas maneras muchos constructores no todos tienen los bolsillos llenos y las viviendas pagadas, esperando con uno o dos albañiles que hacen mantenimiento en los edificios vacios y esperan tranquilamente, esto se esta dando y sobre todo en Mallorca.

Puntuación -8
#42
Cadete
A Favor
En Contra

Para Elgodo,

Pero ¿cómo eres tan tonto? Por mi puedes prenderle fuego a tu piso. Yo ya he pillado PARA VIVIR un piso de VPB de los que ya no hace falta ni sortear a 1.500€ el m2. Y eso harán el resto de los jóvenes porque es lo único que venderán las constructoras asi que aquí el único capullo eres tú que te has hecho mal las cuentas con el dinero de los demás.

Puntuación 7
#43
swisslo
A Favor
En Contra

Para mi que tendrían que bajar aun mas la vivienda primaria el 60 % y la secundaria el 80 %, los que en su día pagaron los solares esos precios tan abusivos, pues que asuman su responsabilidad que nadie les obligo, comparándolos con la calidad aun estarían bien pagados.

A todos los Alcaldes de España así como a los Concejales de Urbanismo a partir del 1986 ,les tendríamos que pedir que devolvieran VOLUNTARIAMENTE la mitad de lo choricearon, sean del partido que sea.

Puntuación 10
#44
Swisslo
A Favor
En Contra

Pues claro que bajara ese 60 %, lo que no comprendo como las personas llegaron a pagar esas monstruosidades yo he conocido 3 crisis Inmobiliarias y son todas iguales como dos gotas de agua, lo que pasa que esta ultima por el dinero negro que había en este país, con la entrada del € la alargo aun mas, yo le calcule si empezó el ciclo alcista en el 1995 se acabaría a los 7 años mas 3 por el dinero negro, así que para mi el cambio bajista terminaría en Octubre del 2005 y acerté a parte que con el €, los sociatas no lo podrán devaluarlo, como izo Felipe González con la Peseta.

Por eso aprendan del Refrán. QUIEN NO AHORRA CUANDO PUEDE, NO TIENE CUANDO QUIERE.

Puntuación 7
#45
Miguel
A Favor
En Contra

The Economist se cree Dios (bueno, God), solo dice cosas desfavorables de la economía y del pais. Sin embargo, no compara la española con la británica porque, hoy por hoy, saldrían perdiendo. Tengan en cuenta que en el Reino Unido, p. ej. el salario minimo mensual es el doble que en España. Gran Bretaña está viviendo de las rentas, y al igual que a los franceses, les molesta mucho que un pais como España, les esté afeitando los bigotes, y encima nos vayamos de "party" y hagamos siesta. Más valdría que se dedicaran a autoanalizarse. El reportaje de 9 hojas del número anterior sobre ESpaña es vergonzoso. En todas sus lineas expresa conmiseración y pena por estos pobrecitos hispanos que quieren ser como ellos. En definitiva, la credibilidad de los "expertos" ingleses destinados a España, es nula.

Puntuación 0
#46
migueltalavera
A Favor
En Contra

Me abruma lo listos que son estos del "The Economist", muy bien razonada la ley de la oferta y la demanda...

Y yo me pregunto, ¿de verdad pensábamos que se iban a seguir comprando viviendas para siempre a un precio cada vez más caro cuando no hay gente para vivir en ellas y los que hay no tienen los medios económicos???

Lo más gracioso es que esto ya pasó en Japón hace diez años...

Puntuación 9
#47
Ahora toca austeridad
A Favor
En Contra

¡Zapatero tiene la culpa de que no tenga relaciones sexuales más frecuentes! Eliminé Educación para la Ciudadanía hombre! Ya está bien de especulación con algo tan serio!

Puntuación -1
#48
Viky
A Favor
En Contra

Si ya me lo decía mi madre: Hija tu invierte en un piso que es mas seguro que un novio y eso siempre se revaloriza.

Pues ahora por tonta me encuentro sin novio (me ha dejado por otra que pena), mi chalet vale una mierda (bueno vale cero porque nadie lo quiere comprar) y encima tengo un hipotecón de caballo (que de seguir así las cosas lo va a pagar quien yo me se).

Total: cosas de mi madre y de muchos y muchas como ella habitantes de este hasta ahora pais llamado Ezpaña....

Puntuación 9
#49
TIMO
A Favor
En Contra

Como siempre los de "The Economist" hablando bien de la economía Española, no soportan ver a los Españoles progresando.

Con respecto a la caida de la vivienda, el dinero público para los bancos, los bancos se quedan con Metrovacesa( y con todas las que quiebren), estos tienen el dinero público y se sentarán a esperar lo que haga falta para no bajar los precios en demasía.

Son esos mismos bancos los que no darán ni un euro al pocero "bueno" ni a nadie que intente construir(¿para qué construir si ya hay miles de casas construidas?).

Por eso, la vivienda en zonas de primera residencia no va a bajar drásticamente porque los bancos no lo van a permitir.

Puntuación -11
#50