Vivienda

PSOE y ERC piden un arbitraje para la devolución de las cláusulas suelo

  • El partido catalán se adelanta a los socialistas en el Congreso...
  • ... y presenta una proposión para fijar una vía extrajudicial

El PSOE dio ayer un paso más en su intento de forzar al Gobierno a poner en marcha una medida que obligue a las entidades a devolver el dinero de las cláusulas suelo a través de un proceso extrajudicial, parecido al de las preferentes. Las cláusulas suelo en 10 claves: las reclamaciones se pueden extender a hipotecas ya amortizadas.

Dirigentes socialistas, entre ellos el diputado Pedro Saura, tras reunirse con diferentes asociaciones de consumidores, explicaron que tienen intención de promover una iniciativa parlamentaria -entre ellas buscar un frente común de los partidos de la oposición o la recogida de firmas- que fuerce el establecimiento de una especie de arbitraje.

Por ahora, el Gobierno se opone a esta medida argumentando que las entidades son capaces de llegar a soluciones caso por caso en sus sucursales antes de los millones de afectados -se estima en más de 1,5- acudan a los tribunales para recuperar el dinero cobrado de más por la banca. Se estima en unos 4.200 millones el importe que tendrá que reembolsar el conjunto del sistema financiero y Moody's ha advertido que "el fallo del TJUE sobre cláusulas suelo amenaza el rating de los bancos más débiles".

Tan sólo horas después, ERC agarraba el guante lanzado por los socialistas y registraba en el Congreso una proposición no de ley por la que insta al Ejecutivo a establecer de forma "inmediata" el procedimiento a seguir para que los bancos hagan efectivo el cumplimiento de la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE (TJUE). El fallo impone la retroactividad total en las devoluciones para las cláusulas suelo que sean se consideren ilegales por la falta de transparencia en los contratos hipotecarios. La proposición no de ley, que firma la diputada Ester Capella, reclama un mecanismo "rápido, universal, colectivo y eficaz", informa Europa Press.

Un procedimiento extrajudicial también fue defendido ayer por la Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, mientras que el líder de IU, Alberto Garzón, pidió al ministro Luis de Guindos, que acuda al Parlamento a explicar las medidas que va adoptar para que los bancos devuelvan el dinero. De hecho, ha cursado la petición a Economía y al Banco de España.

El caso de las preferentes no es similar al de las cláusulas suelo, ya que las primeras sólo afectaban a clientes de entidades que habían sido nacionalizadas y se abrió después de que se aplicara en España el mecanismo europeo de ayudas públicas al sector.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky