Vivienda

¿Alquilaría su piso a inquilinos con mascota? El 77% de los propietarios lo podría negociar

  • Sólo el 3% es pro mascota mientras que un 20% las prohíbe expresamente
Imagen: Getty.

Durante los últimos seis meses, Idealista ha ofrecido a todas las personas que ponían su anuncio de una vivienda en alquiler en la plataforma la posibilidad de definir si permiten o no el acceso de animales junto a su próximo inquilino.

El resultado es que sólo el 3% de los anuncios permiten mascotas, mientras que el 20% los prohíbe expresamente. El 77% restante prefiere no pronunciarse al respecto, esperando probablemente a negociar con el posible inquilino el tipo de animal doméstico del que se trate.

Y es que las personas que conviven con un animal de compañía ya pueden desde hoy filtrar en Idealista las búsquedas de alquiler de viviendas para que solo se les muestren aquellas viviendas en las que las mascotas son bienvenidas. De esta forma, los usuarios ahorran tiempo y energías, al poder descartar de inicio todas aquellas viviendas a las que no podrán acceder.

Madrid, la más permisiva

La ciudad de Madrid se encuentra por encima de la media en lo que a permisividad con los animales domésticos se refiere, ya que son bienvenidos en el 3,9% de las viviendas en alquiler. El 14,5% de los anuncios veta directamente a las mascotas, y el 81,6% prefiere no pronunciarse.

Los distritos en los que la aceptación de los animales de compañía es mayor son Fuencarral (el 8,2% de los anuncios los aceptan), Villaverde (8,2%), Ciudad Lineal (7,3%) y Hortaleza (7,3%). En el lado opuesto se encuentran Moratalaz, donde ningún propietario ha reconocido admitirlos, Puente de Vallecas (0,6%), Retiro (1,2%), Moncloa (1,7%) y Salamanca (1,9%).

Barcelona, la más reacia

Los propietarios barceloneses son más reacios que la media a la tenencia de animales en sus viviendas arrendadas, ya que sólo el 1,4% de los pisos anunciados admite que el inquilino conviva con ellos. De todas maneras, el porcentaje de viviendas en las que están expresamente prohibidos es también significativamente inferior (3,3%), ya que el 95,3% no se pronuncia.

El distrito en el que los arrendadores son más permisivos con las mascotas es Sant Andreu (6%), seguido por Horta Guinardó (2,1%), Gràcia (2%) y Sant Martí (1,7%). Los más restrictivos, en cambio, son Les Corts (0,5%), Nou Barris (0,9%) y Sarrià Sant Gervasi (1,1%).

Para Fernando Encinar, director de comunicación y jefe de estudios de idealista, "hacía mucho tiempo que nuestros usuarios nos pedían que incluyéramos este nuevo filtro de búsqueda, ya que cada vez son más las personas que deciden compartir su vida con un animal de compañía. La puesta en marcha de este proyecto ha mostrado una realidad que ya intuíamos, que a las dificultades de encontrar un alquiler en las grandes ciudades se suma la poca disposición de los propietarios. Desde idealista seguimos trabajando para ayudar a todas las personas a encontrar casa, estén en la situación que estén".

comentariosicon-menu12WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 12

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

no los martiriceis en la ciudad.
A Favor
En Contra

CLARAMENTE ¡¡NO!! y sobre todo PERROS en un inmueble comunitario en edificio urbano.

Ladran, Ensucian y sus dueños pasan de todo o de casi todo.

Su olor no es nada agradable... cuando entras en una casa con perros, independientemente de que los tengan aseados o bien cuidados, la casa huele para el visitante, lo que no huele para sus inquilinos, por que estos últimos tienen anulado ese olor, para poder percibir otros, sentido de la supervivencia.

Cagan por las calles y muchos ni se molestan en limpiar sus mierdas.

Los perros, en el campo y sueltos. Un perro con el sentido del oído que tienen, se vuelven insociables en una comunidad vecinal.... claro, los que los tienen dicen que son un cielo, inteligentes, cariñosos, que no molestan, que son simpáticos.... de eso nada... son animales con sus necesidades y sus estímulos, que los llevan a ladrar hasta ser inaguantables y muy molestos.

Claro ellos se guían por sus instintos, y son lo que son, Perros.... Pero ellos no tienen nada de culpa, la culpa es de aquellos que piensan que los perros son hijos pequeños, que son sus criados obedientes, y demás estupideces... los perros son perros y como tal, no están hechos para vivir en un edifico de comunidad de vecinos.... sino libres en el campo, en una casa? vale, pero en el campo.

Puntuación 3
#1
Doggy Style
A Favor
En Contra

Mi vecino ronca y fuma en el ascensor, deja todo perdido cuando baja la basura y además vota a Podemos... Lo que no quiero en mi inmueble es gente ignorante e intransigente... las mascotas son bienvenidas y a los dueños incívicos apliquese la ley.

Puntuación 2
#2
mordeduras,arañazos,pelos,bichos
A Favor
En Contra

Solo en casos muy excepcionales.

Puntuación -5
#3
no los martiriceis en la ciudad.
A Favor
En Contra

Doggy Style

Deja las drogas o cambia de camello.

Despierta que el votar a podemos no va intrínsecamente ligado a no tener mascotas.

Es mas, los perro - flautas eran ellos para gente como tu, no?

A ver si nos ponemos menos y recordamos el pasado comentado... eh, campeón?

Soy el Nº 1 y voto al PP, el único con sentido de estado.

Puntuación 0
#4
Mastí­n
A Favor
En Contra

2.- Mi vecina tiene perro ladrador/orinador de escaleras y además se tira p2 en el ascensor (ella). Dónde vives ?.. a ver si vas a ser tú ?

Puntuación 1
#5
Respuesta rápida
A Favor
En Contra

No.

Puntuación 0
#6
asensio
A Favor
En Contra

Tener parquet y tener perros es incompatible y así otros parecidos.......

Puntuación 2
#7
Prohibido perros
A Favor
En Contra

NO!! Que se vayan a joder a su pu..ta ma..dre, tengo dos vecinas con perros y no paran de dar por saco.

Puntuación 1
#8
Pepe
A Favor
En Contra

Dependerá mucho de la mascota digo yo?

Yo tengo un gato y que puede hacer? arañar el sofá? Pues se lo descuentas de la fianza cuando acabe el contrato y listo. Además en los pisos de alquiler no suelen tener muebles muy buenos.

Pero también los niños pueden romper cosas y nadie se plantea no alquilar a gente con niños....O si?

En Francia, por ley no te pueden prohibir tener animales, eso sí si destrozan algo eres tú el responsable.

Puntuación 2
#9
Puertas para cambiar y parquet levantado del orí­n
A Favor
En Contra

A un inquilino que me diga que se lo descuente de la fianza y ya está sí que no le dejaría tener una mascota.

Puntuación 1
#10
tmr
A Favor
En Contra

los humanos somos mucho peores. algunos dejan de pagar el alquiler y eso sí que es un problema.

Puntuación 5
#11
pepez
A Favor
En Contra

Todavía no he visto ningún perro o gato que se nieguen a pagar el alquiler, que fuercen una cerradura para estar como ocupas, que digan que no se van de la casa, además de no pagar lo que deben, hasta que no les den más dinero, o que cuando se van de la casa se dediquen las horas anteriores a destrozarte todo lo que tienen, pero en fin, el problema son las mascotas, las personas somos unos santos.

Puntuación 2
#12