
Los precios de la vivienda de segunda mano han acentuado su caída durante el verano. Las bajadas son generalizadas y oscilan entre el 2% y el 5% en el tercer trimestre, según el último informe publicado por el portal Idealista.com. Barcelona, con un descenso del 5,3%, marca la caída más importante de las grandes capitales. Otro máximo histórico diario del euribor en el 5,467%.
"Durante años, hemos visto enormes esfuerzos en los compradores por llegar a las cifras que pedían los vendedores pero hoy día son estos los que tendrán que hacer el sacrificio de ponerse a tiro de lo que pueden pagar los compradores", señala Fernando Encinar, director del equipo de estudios de Idealista.com.
"El propietario de una vivienda que realmente quiera vender su casa tendrá que poner un precio muy atractivo si quiere cerrar la operación, rebajando el precio incluso más allá de lo que nunca llegó a imaginarse", añade Encinar.
Grandes capitales
En Barcelona el precio medio de las viviendas de segunda mano se ha situado en el tercer trimestre del año en 4.416 euros por metro cuadrado. La bajada señalada del 5,3% es la mayor caída de precios desde que idealista.com comenzó a analizar el mercado de la capital catalana en 2001.
Madrid vuelve a ver descender el precio de la vivienda usada por quinto trimestre consecutivo. Durante el verano los precios cayeron de media un 1,5% en la capital, lo que sitúa el precio del metro cuadrado en 4.106 euros
El precio de los inmuebles en la capital valenciana desciende un 2,4%, lo que sitúa el metro cuadrado en 2.708 euros, un 5,3% menos que el máximo marcado por la ciudad en el segundo trimestre de 2007, cuando se cotizaba a 2.861 euros.
Sevilla también ha visto descender sus precios tras el verano. En concreto la capital hispalense ha sufrido un descenso en el precio de la vivienda usada del 3,3%, que ha dejado el precio del metro cuadrado en 3.030 euros. Los precios en Bilbao siguen una trayectoria parecida: el descenso del 3,8% durante el trimestre los ha dejado el precio de la vivienda usada en 3.735 euros metro cuadrado.
La tónica general del resto de capitales españolas es el descenso. En la mayoría de los casos son bajadas más suaves que en las grandes ciudades pero aún así se registran rebajas importantes, como en Lleida (-6,3%) y subidas como el 3,7% de Murcia.
Para la realización de este informe, Idealista.com ha estudiado la situación de la vivienda de segunda mano en 267 municipios de toda España, de los cuales 243 han bajado de precio (91%) 22 han subido (8,2%) y sólo 2 (0,7%) lo han mantenido.
Mercado costero
Con respecto a los precios de la costa, el informe muestra caídas en casi todos los municipios. Las que más sufren son la Costa de la Luz (Cádiz y Huelva), la Costa del Sol (Málaga) y la Costa Dorada (Tarragona).
Los descensos más significativos se encuentran en las localidades de Marina d?or, que cae un 5,5%; Marbella, que sufre un descenso del 7,7%; y Blanes (Girona), que experimenta una bajada del 7,7%.
La Costa Verde (Asturias y Cantabria) es la que mejor resiste y aún es posible encontrar precios al alza en alguno de sus municipios.