Vivienda

El boom inmobiliario sumó tres millones de casas, pero el 62% está todavía sin pagar

El boom inmobiliario de principios de este siglo hizo que el parque de viviendas en España aumentara en casi tres millones de viviendas, la mayoría de ellas fueron adquiridas como vivienda principal y una gran parte está todavía con una hipoteca pendiente de pago. Así lo dice el Instituto Nacional de Estadística (INE), que estima en 2,974 los millones de pisos construidos entre 2001 y 2010. De ellos, 1,85 millones, el 62%, siguen con una hipoteca pendiente de pago.

Otras 562.000 viviendas de la pasada década también están en propiedad pero ya pagadas, bien porque se abonaron en efectivo, fueron heredadas o su hipoteca ya ha quedado finiquitada. Casi otro medio millón (482.000) son casas alquiladas como vivienda principal y otras 79.000 son pisos cedidos o de bajo precio.

Estos datos corroboran que España sigue siendo un país de "propietarios", en 2015 el 77,3% de los hogares ocupaba viviendas en propiedad, tanto con pagos pendientes como sin ellos, un porcentaje ligeramente inferior al 78% de 2014. Frente a ellos, el número de hogares que viven en alquiler pasaron de ser el 16,6% del total en 2014 al 17,5% en 2015.

Según el INE, aunque en el caso de las viviendas construidas en la pasada década la proporción es mucho mayor, el 28% de los hogares vivían en casas con pagos pendientes, mientras que el 48,9% de las viviendas están ya pagadas.

91.900 casas entre 2011 y 2015

Los datos del INE también indican el parón que ha sufrido el ladrillo desde el año 2010. Si entre 2006 y 2010, se han construido 1,275 millones de casas, en el siguiente lustro, 2011-2015, la cifra es casi 14 veces menor: 91.900, lo que muestra el declive que ha sufrido el ladrillo desde el estallido de la burbuja inmobiliaria.

Esto también se aprecia en la firma de hipotecas, que, pese al avance de 2015, sigue muy lejos del nivel de la burbuja. En concreto, en 2015 se firmaron créditos para comprar viviendas por importe de 25.934 millones de euros, lo que supone un incremento del 24% respecto a 2014. Pero estas cifras están muy lejos de las que se registraban tanto en 2006 como en 2007, cuando se concedieron préstamos por valor de 180.000 millones de euros. Es decir, el pasado ejercicio, los créditos para vivienda movilizaron un importe 7,5 veces menor al de aquellos años de la burbuja.

Además, el INE ha detectado que el régimen de tenencia de las viviendas varía según la nacionalidad. Así, el 59,7% de los hogares con algún miembro extranjero vivían en régimen de alquiler, frente al 12% de los hogares con todos sus miembros de nacionalidad española.

comentariosicon-menu19WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 19

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

manda cojones
A Favor
En Contra

El ladrillo y el turismo, únicas fuentes de riqueza de este país bananero. Menos mal que el turismo no nos falla, que si no.........no se donde íbamos...........

Puntuación 44
#1
vente pa alemania pepe
A Favor
En Contra

Tardaremos años en volver a tener otro boom inmobiliario y otro Aznar que le cree y otro zp que le de impulso. Mientras podemos consolarnos comiéndonos los mocos.

Puntuación 29
#2
Jajaja
A Favor
En Contra

Pobre España , todavía habrá muchos desahucios.

Puntuación 30
#3
uyuyuy
A Favor
En Contra

Estas son las consecuencias de la mega burbuja inmobiliaria de Zparo.

Puntuación -7
#4
Confuncio
A Favor
En Contra

Vamos a ver, somos una potencia turística, constructora de vehículos, agro alimentaria y el mercado inmobiliario volverá a ser rentable. Dejar de verlo todo negro, porque no es real. Las cosas están mejor de lo que dicen muchos y antes no estaban tan bien como decían otros

Puntuación -5
#5
Confuncio
A Favor
En Contra

Se me olvidaba, somos una potencia en infraestructuras y en energía renovable. Más aprovechar lo positivo y menos llorar

Puntuación 8
#6
Ya lo sabia
A Favor
En Contra

Claro... hipotecas a 30 años, gente desahuciada, y 27% en 2013... es lo que tiene.

Puntuación 16
#7
ya lo sabia y no soy politico ni economista
A Favor
En Contra

Claro... hipotecas a 30 años, gente desahuciada, y 27% paro en 2013... es lo que tiene.

Puntuación 7
#8
ingenierodeminasenparo
A Favor
En Contra

Que las cosas estan mejor? sera para el que cobra a fin de mes... 3 años en paro con 33 años sin ingresos de ningún y viviendo de la caridad de mis padres... No tengo dinero para emigrar, ojala!!!!

PD: soy igeniero de minas con master en energias renovables... no se donde esta esa mierda de que somos potencia en nada.

Yo ya no se como salir de esta, asi de simple. El gobierno tiene que obligar a las empresas a contratar parados e sus vacantes.

Puntuación 14
#9
el repartidor de sobres
A Favor
En Contra

Si este país bananero no hubiese recibido los miles de millones que ha recibido desde 1985 de Alemania y el resto de europa, a estas alturas, seriamos un país mas o menos igual de competitivo que marruecos.

Puntuación 4
#10
para el 9
A Favor
En Contra

hazte autonomo

Puntuación 9
#11
sinsentido
A Favor
En Contra

al 9

Solo decirte que animos y que no desesperes! Lo mejor que te puedo aconsejar es que sigas insistiendo... aunque sea trabajando en una posición de ingeniera que no sea exactamente lo que quieres... tristemente las empresas quieren a gente que lleven poco tiempo sin trabajar...

En fin, lo dicho, animos y que de estas saldrás!

Puntuación 10
#12
Confuncio
A Favor
En Contra

Lo dicho, llorar y llorar, llorar y llorar. Buaaa, buaaa. Soy ingeniero de caminos y estoy en paro. A lo mejor es lo que te mereces

Puntuación -15
#13
Sorimpuestos
A Favor
En Contra

Que malo eres Confuncio, pobrecito ingeniero, venga, todos los del foro, sobre todo los que le han marcado positivo, una ayudita para ese pobre ingeniero

Puntuación 0
#14
walter
A Favor
En Contra

Yo soy ingeniero también, soy sudaka y no me han homologado el título. Tampoco tengo masters en tonterias. Yo emigré, no hace falta dinero, solo cojones. Para mi en España se vive muy bien, si no es asi, haz las maletas.

Puntuación 3
#15
walter
A Favor
En Contra

Tengo dos hipotecas, y pago las dos, trabajo bien y sin problemas. Es cuestión de organizarse

Puntuación -1
#16
gregoria spantósez
A Favor
En Contra

walter guacamayo vete a tu pais

Puntuación -5
#17
David
A Favor
En Contra

Dicen atrás: "somos potencia en infraestructuras..." (serán 3 empresas que dominan todo y de lo que los españoles no nos llevamos nada) "... y en energías renovables..." (no me haga reir, se acuerda del impuesto al sol del PP)

Mientras nos gobiernen borregos que hacen el ridículo cuando salen fuera de España (dentro también lo hacen bastante) y solo saben cobrar sobre-sueldos, poco hay que hacer.

Estamos como en los años 50, con caciques y con incultos que defienden a los caciques que les roban.

Puntuación 1
#18
confuncio
A Favor
En Contra

para david, tu que eres, un personaje flacido o un ventajista de izquierda que viene a dar el mitin en este foro. anda y que te den por el c........

Puntuación 0
#19