Vivienda

Uno de cada cuatro alquileres en España cuenta con un seguro de impago

Uno de cada cuatro alquileres que se cierran actualmente en España se hacen a través de seguros de impago, además, la contratación de este tipo de seguros se multiplicó por 2,5 el pasado 2014, según datos del Observatorio Español del Seguro de Alquiler (OESA).

En un comunicado remitido hoy por el comparador de seguros Rastreator, prevé que para 2017 la mitad de los alquileres con garantías que se contratan en nuestro país, sea a través de este tipo de pólizas en vez de otras maneras más tradicionales, como el aval bancario.

Para Rastreator, el motivo del aumento de la contratación de estos seguros es el miedo de los propietarios a la hora de poner su vivienda en alquiler por "el impago de los inquilinos y los destrozos que puedan causar".

Además, la morosidad en los arrendamientos urbanos se ha incrementado casi un 12 % en 2014, según el VII Estudio FIM (Fichero de Inquilinos Morosos).

Por ello, algunas de las principales coberturas de este tipo de seguros se incluye un estudio de viabilidad del inquilino, desahucios, reclamación y cobro de rentas, actos vandálicos -hasta 3.000 euros-, asistencia en el hogar 24 horas, reparaciones urgentes, asesoramiento y defensa jurídica.

Estos seguros de impago de alquiler son anuales, aunque se puede elegir entre coberturas a seis, nueve o doce meses, y su precio para un alquiler medio de 600 euros mensuales se sitúa en los 202 euros anuales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky