Vivienda

Vivienda: las compraventas bajaron un 7,1% interanual en abril pero subieron un 21% intermensual

Más noticias sobre el mercado inmobiliario. Si ayer la Asociación Hipotecaria Española adelantaba que el saldo vivo hipotecario registraría crecimientos negativos este año y el que viene, hoy el INE ha anunciado que el importe medio ha descendido un 4,8% frente al mismo mes de 2007. Sin embargo, la compraventa de viviendas ha dado un quiebro: si la tasa interanual cayó un 7,1%, las transacciones subieron nada menos que un 21% en abril frente a marzo por el efecto estacional de la Semana Santa.

El número de viviendas hipotecadas registró una caída en tasa interanual del 9,4% en abril, hasta alcanzar un total de 86.549 inmuebles, según la estadística de hipotecas publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Por su parte, el importe medio cayó un 4,8% respecto a abril de 2007 y se situó en 141.422 euros, lo que supone un 0,2% por debajo del registrado en marzo de 2008.

El capital prestado para los créditos a la vivienda casi alcanzó los 12.240 millones de euros, lo que supone un descenso del 13,8% respecto al mismo mes del año anterior. El valor de las hipotecas constituidas sobre fincas urbanas se aproximó a 19.166 millones de euros en abril, lo que supone una bajada interanual del 12%.

El INE indica que ambas tasas de evolución pueden verse afectadas por el efecto de Semana Santa, que en el año 2007 se celebró en el mes de abril.

Se venden menos casas

Además de concederse menos hipotecas, también se venden menos casas. Así, la compraventa de viviendas disminuyó un 7,1% en abril respecto al mismo mes de 2007, tras intercambiarse un total de 55.802 inmuebles. Estos datos continúan la línea descendente de la que alertó el Ministerio de Vivienda hace sólo dos días, cuando informó de que las transacciones inmobiliarias se desplomaron un 31,7% durante el primer trimestre del año, según los datos difundidos hoy por el Ministerio de Vivienda.

La mayor parte de las viviendas que fueron transmitidas por compraventa en abril fueron libres (91,1%), aunque estas transacciones registraron un descenso del 7,3% con respecto al mismo mes de 2007, mientras que el 8,9% de las que se vendieron estaban protegidas, lo que supone un descenso del 4,2%.

Por otra parte, el 50,7% de las viviendas transmitidas por compraventa en abril correspondió a inmuebles usados (un 20,4% menos) y el 49,3% a nuevos (un 12,3% más).

Atendiendo a la distribución geográfica, Murcia y Comunidad Valenciana fueron las comunidades donde el número de transmisiones de viviendas por cada 100.000 habitantes fue mayor, con 246 y 199 operaciones, respectivamente. Mientras, el 70,4% de las transacciones de viviendas se registraron en cuatro comunidades autónomas, que fueron Andalucía, Comunidad Valenciana, Cataluña y Madrid.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky