Vivienda

¿Influye el encarecimiento de la vivienda en la natalidad de un país?

  • Si el sector de la vivienda se revitalizara en España podría impulsar la natalidad

Pues parece que sí que afecta el precio de la vivienda a la mayor o menor natalidad de un país. Al menos esa es una de las conclusiones a las que llega el informe de dos economistas americanas. Lisa Dettling, de la Reserva Federal y Melissa Kearney, profesora de la Universidad de Maryland, afirman que el encarecimiento de la vivienda provoca que la natalidad caiga entre aquellos que no tienen una casa en propiedad y que aumente entre los que sí la tienen.

¿Por qué? Según el estudio, al que hace referencia el Blog de Anida, se debe al grado de confianza que genera entre las parejas propietarias ver cómo se revaloriza su vivienda. Parece que se sienten más seguras para afrontar los gastos familiares.

Por el contrario, las parejas que no tienen una vivienda en propiedad y viven de alquiler, piensan sobre todo que si la vivienda a comprar sube de precio, también lo hará su alquiler, aspecto que les genera una mayor inseguridad y les condiciona a la hora de tener descendencia. Sin embargo, esto sólo condicionaría que se retrase o se descarte la decisión de tener un segundo hijo y parece que no modifica de forma determinante el nacimiento del primero.

Según el estudio, publicado en el Journal of Public Economics y basado en el mercado americano, un incremento medio de 10.000 dólares en el precio de las viviendas hace que la natalidad entre los propietarios repunte un 5% y que baje un 2,4% entre los demás.

El análisis estadístico se elaboró a partir de datos demográficos recogidos entre 1997 y 2006 y su relación con la evolución de los precios inmobiliarios durante ese mismo periodo.

¿Similitudes con España? Como aseguran desde el Blog de Anida, parece que es difícil saber si ese estudio puede tener un paralelismo en el mercado español por falta de estudios sobre el tema. Sin embargo, hacen referencia a un informe similar elaborado por expertos británicos que ofrece resultados que se podrían asemejar más a la realidad española: parece que si el sector de la vivienda se revitalizara, mejoraría la economía y se impulsaría la natalidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky