
Euribor
11:15:00
0,554

+0,005pts
El euribor a doce meses, el indicador más utilizado para el cálculo de préstamos hipotecarios, marcó hoy su octavo mínimo histórico mensual consecutivo y cerró octubre en el 1,243%, lo que permitirá a las familias ahorrarse entre 3.800 y 7.600 euros anuales si tienen que revisar ahora sus hipotecas y siempre que no tengan firmado un suelo para la misma.
Trece meses consecutivos de descensos han colocado la tasa, que el Banco de España confirmará en los próximos días, más de cuatro puntos porcentuales por debajo de la de hace un año, cuando se situaba en el 5,248%.
El indicador selló hoy su cambio diario en el 1,237%, por encima del que marcó ayer (1,235%), con lo que no termina de consolidar la senda bajista que caracterizó su comportamiento durante el verano, cuando llegó a encadenar más de diez sesiones seguidas de descensos.
Los expertos subrayan que esta volatilidad seguirá durante los próximos meses, pero que el indicador continuará bajando, aunque en menor medida, hasta que los tipos de interés comiencen a repuntar, algo que no se producirá hasta mediados de 2010, aunque la subida será gradual y colocará al indicador en torno al 2,4% hacia finales del próximo ejercicio.
En este sentido, fuentes de la Asociación Hipotecaria Española (AHE) subrayaron que el euribor, que técnicamente terminó el mes en el 1,2426%, no cerrará, con toda probabilidad, en el mismo nivel en noviembre, sino que podría continuar descendiendo, aunque con descensos más leves que hasta ahora.
Así, otros expertos consultados señalan que el nivel más bajo que podría tocar el euribor es el 1,220%, donde se mantendrá un tiempo para comenzar a crecer de forma moderada en 2010. Asimismo, señalan que la recuperación del euribor será lenta y que se tardará un tiempo en volver a ver niveles del 5%.
Asimismo, advierten a los consumidores que deben extremar las precauciones al contratar una hipoteca, porque la tendencia del Euríbor en los próximos meses será al alza y las cuotas mensuales que tendrán que afrontar en el futuro podrían ser cada vez mayores.