
El primer Salón de las Oportunidades Inmobiliarias Low Cost cierra hoy sus puertas en la Feria de Barcelona tras recibir más de 60.000 visitantes, y "ha sido un éxito por encima de todas las previsiones más optimistas".
Así se pronunció el presidente del salón, Enrique Lacalle, quien tras el acierto ha señalado que repetirá en otras ciudades de España y de Cataluña, y el éxito representa "un cambio de tendencia".
En cuanto a la cifra de negocio inmobiliario, Lacalle ha indicado que "se han negociado operaciones inmobiliarias que pueden estar por encima de los 30 millones de euros y se han hecho contactos a materializar en los próximos días por 40 millones más".
Lacalle ha anunciado que el próximo Low Cost será mucho más grande, y tendrá lugar del 27 de octubre al 2 de noviembre próximos.
Cambio de tendencia
Estos datos podrían señalar como ya apuntó ayer el presidente de Low Cost que la tendencia a la baja en la venta de pisos se ha "roto". Estas declaraciones llegaban después de que se produjera un volumen de ventas "muy por encima" de lo previsto inicialmente y una gran afluencia de público a este salón plagado de ofertas en los precios de las viviendas.
Ventas cerradas y colas de compradores han llevado a Lacalle a asegurar que en Low Cost "se ha vuelto a vender; ha vuelto la ilusión a un sector que estaba decaído. Esta ha sido nuestra mejor contribución; se ha roto la tendencia" a la baja, señaló.
En Low Cost se ofertan pisos por 76.000 euros en Lleida, o en Barcelona con precios rebajados en unos 50.000 euros, que llegan hasta los 120.000 euros de descuento por un apartamento en el Valle de Arán.